...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Moscú. El ministerio de Defensa ruso acusó este jueves a Estados Unidos de manejar aparentemente un laboratorio clandestino de armas químicas en violación de las normas internacionales. Dijo que el laboratorio está en la nación de Georgia y que constituye una amenaza directa a la seguridad de Rusia.
La acusación coincide con la acusación de funcionarios británicos y holandeses contra la inteligencia militar rusa, de realizar nuevos ciberataques contra intereses occidentales.
En un comunicado, el ministerio ruso sostuvo que el laboratorio en Georgia es parte de una red de laboratorios estadounidenses cerca de las fronteras con Rusia y China.
La declaración se basó principalmente en materiales del ex ministro de seguridad estatal georgiano Igor Giorgadze, quien dijo que la instalación funciona en el Centro Lugar de Investigaciones de Salud Pública, financiado por Estados Unidos.
Funcionarios estadounidenses y georgianos rechazaron las denuncias de Giorgadze el mes pasado. La embajada de Estados Unidos en Tiflis no hizo declaraciones al respecto.
El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, dijo que la instalación por Rusia de misiles con capacidad nuclear viola un tratado sobre armamentos además que es "insostenible" y advirtió que si Moscú no cambia de actitud, Estados Unidos tendrá que igualar esa capacidad militar.
En declaraciones a la prensa después de una reunión de ministros de defensa de la OTAN, Mattis dijo que Estados Unidos está estudiando sus opciones diplomáticas y militares debido a la violación rusa del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF por sus siglas en inglés), de 1987.
"Rusia debe regresar al cumplimiento del Tratado INF o de lo contrario Estados Unidos deberá responder a su desdeñosa indiferencia hacia los límites específicos del tratado", dijo Mattis en una declaración escrita. "Que nadie se equivoque: la situación actual, con la flagrante violación rusa de este tratado, es insostenible".
Mattis dijo que estudió opciones para una posible respuesta con sus contrapartes en la OTAN y respondió preguntas de los aliados.
"Daremos la respuesta que nos parezca apropiada, pero todavía tratamos de que regresen al cumplimiento. Es el momento. Esto ha durado suficiente tiempo", dijo el funcionario.
JL