...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Moscú. El ministerio de Defensa ruso acusó este jueves a Estados Unidos de manejar aparentemente un laboratorio clandestino de armas químicas en violación de las normas internacionales. Dijo que el laboratorio está en la nación de Georgia y que constituye una amenaza directa a la seguridad de Rusia.
La acusación coincide con la acusación de funcionarios británicos y holandeses contra la inteligencia militar rusa, de realizar nuevos ciberataques contra intereses occidentales.
En un comunicado, el ministerio ruso sostuvo que el laboratorio en Georgia es parte de una red de laboratorios estadounidenses cerca de las fronteras con Rusia y China.
La declaración se basó principalmente en materiales del ex ministro de seguridad estatal georgiano Igor Giorgadze, quien dijo que la instalación funciona en el Centro Lugar de Investigaciones de Salud Pública, financiado por Estados Unidos.
Funcionarios estadounidenses y georgianos rechazaron las denuncias de Giorgadze el mes pasado. La embajada de Estados Unidos en Tiflis no hizo declaraciones al respecto.
El secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, dijo que la instalación por Rusia de misiles con capacidad nuclear viola un tratado sobre armamentos además que es "insostenible" y advirtió que si Moscú no cambia de actitud, Estados Unidos tendrá que igualar esa capacidad militar.
En declaraciones a la prensa después de una reunión de ministros de defensa de la OTAN, Mattis dijo que Estados Unidos está estudiando sus opciones diplomáticas y militares debido a la violación rusa del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF por sus siglas en inglés), de 1987.
"Rusia debe regresar al cumplimiento del Tratado INF o de lo contrario Estados Unidos deberá responder a su desdeñosa indiferencia hacia los límites específicos del tratado", dijo Mattis en una declaración escrita. "Que nadie se equivoque: la situación actual, con la flagrante violación rusa de este tratado, es insostenible".
Mattis dijo que estudió opciones para una posible respuesta con sus contrapartes en la OTAN y respondió preguntas de los aliados.
"Daremos la respuesta que nos parezca apropiada, pero todavía tratamos de que regresen al cumplimiento. Es el momento. Esto ha durado suficiente tiempo", dijo el funcionario.
JL