...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, reconoció que los problemas en materia de seguridad siguen siendo enormes y que los niveles alcanzados en algunas regiones del país exigen reforzar las acciones.
Aseveró que la administración federal ha sido sensible al reclamo social de más seguridad y que, aunque la violencia tiene causas multifactoriales, se destinaron más de 82 mil millones de pesos en capacitación, modernización y dignificación de la labor policial.
En el Senado, durante su comparecencia con motivo de la glosa del 6º Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, reconoció que a pesar de los intensos esfuerzos, los resultados no son del todo favorables.
“En el gobierno de la República hemos escuchado los reclamos, reconocido los pendientes y aceptado los errores, sin embargo, es claro que los retos del país requieren corresponsabilidad y un esfuerzo de Estado”, dijo ante senadores.
Refirió que a partir de enero de 2018, la coordinación de la Secretaría de Gobernación (Segob) con otras dependencias de federales y autoridades locales permitió disminuir los índices de delitos de alto impacto en diversos estados, a través del operativo Escudo Titán.
Destacó que la debilidad institucional que presentan algunas corporaciones de seguridad pública es tal, que uno de cuatro municipios del país “no tiene capacidad de cumplir con la obligación constitucional de brindar seguridad al carecer de policías’’, ante lo cual las tareas de seguridad han sido asumidas de manera subsidiaria y temporal por las Fuerzas Armadas y la Policía Federal.
El funcionario sostuvo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no deja crisis, ni política ni económica ni social, por el contrario ha cumplido prácticamente con los compromisos que hizo a los mexicanos y con las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.
Agregó que a poco tiempo de que concluya el gobierno del presidente Peña Nieto "hoy tenemos un país con gobernabilidad democrática, con instituciones fuertes, con una imagen internacional sólida, con finanzas sanas y una economía estable".
Subrayó que uno de los objetivos prioritarios de la política interior ha sido garantizar la gobernabilidad, la estabilidad política y la paz social, tarea que corresponde a todos: a los Poderes de la Unión, a los órdenes de gobierno y a la sociedad en su conjunto.
“Este gobierno ha privilegiado ante todo la política, el diálogo y la construcción de acuerdos como la vía para la transformación del país”, dijo.
Navarrete Prida subrayó el ambiente de paz social, gobernabilidad y certeza en que se realizaron las elecciones del 1 de julio que permitió la elección del titular del Poder Ejecutivo federal y la renovación del Congreso de la Unión en forma ordenada.
JJ/I