Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La lista de afectados habla de varias decenas de políticos incluyendo líderes de Morena, gobernadores y allegados a AMLO...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
México. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) José Manuel López Campos, anticipó que en la presente semana se podría tener una reducción en tarifas eléctricas para las empresas afectadas que, desde julio, tuvieron incrementos de hasta 30 por ciento.
Señaló que entre lunes y miércoles se espera la conclusión del análisis técnico por parte de las autoridades federales, lo que generará las condiciones para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emita un resultado positivo de las negociaciones en las Mesas de Trabajo.
En un comunicado, puntualizó que los empresarios afectados esperan esa respuesta después de más de 20 reuniones realizadas entre los organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y funcionarios de las secretarías de Hacienda, de Energía y de las comisiones Reguladora de Energía y de Electricidad.
Ello permitirá concluir con la definición de las tarifas aplicables para los meses de octubre, noviembre y diciembre, luego de la Concanaco recibió más de 40 mil quejas de empresas de los sectores de comercio, servicios y turismo.
Lo anterior en relación con los incrementos en los recibos de electricidad a partir del mes de julio, con alzas del 15 al 65 por ciento y en casos excepcionales llegaron a 300 por ciento.
Incluso, dijo, en algunos estados el impacto más importante por el encarecimiento del cobro de la electricidad se produjo entre las pequeñas y medianas empresas y alguna cerraron sus puertas en los últimos días.
El incremento recaudatorio por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), derivado del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicado a carburantes como gasolinas y diésel, puede brindar al gobierno federal un mayor margen de maniobra para permitir una reducción en las tarifas eléctricas, consideró.
Sostuvo que los empresarios están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo satisfactorio, tanto para los consumidores como los generadores de la energía eléctrica, a fin de que el sector productivo mantenga una operación adecuada y sea competitivo.
Pero de no llegarse a un acuerdo rápido, se agravará la afectación de las empresas en lo que resta del año, con severas consecuencias para la sobrevivencia de las mismas y con impactos negativos en el mantenimiento de empleos, el pago de impuestos y la producción y comercialización de bienes y servicios necesarios para el país, advirtió.
Asimismo, López Campos añadió que la negociación continuará con la nueva administración federal y la Concanaco sostendrá los acercamientos que sean necesarios para evaluar alternativas y otros esquemas de suministro que pudieran ser adoptados para reducir el impacto de las actuales tarifas comerciales de media y alta tensión.
JJ