Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Nueva York. La violencia sexual en Corea del Norte por parte de funcionarios del gobierno es tan común, y ocurre con tal impunidad, que se ha aceptado como parte de la vida diaria de las mujeres en ese país, de acuerdo con un informe del grupo civil Human Rights Watch (HRW).
Emitido este jueves, el informe señala que funcionarios norcoreanos cometen violencia sexual con poca preocupación por las consecuencias, debido a que no se investigan, ni procesan las quejas, ni se brinda protección y servicios a las víctimas. Incluso niega el gobierno que exista sexismo o violencia sexual.
Titulado Lloras por la noche pero no sabes por qué: violencia sexual contra las mujeres en Corea del Norte, el documento indicó que “el contacto sexual no deseado y la violencia sexual es tan común en Corea del Norte que se ha aceptado como parte de la vida ordinaria”.
Muchas norcoreanas dijeron a HRW que cuando un funcionario en una posición de poder “escoge” a una mujer, ella no tiene más remedio que cumplir con las exigencias que él haga, ya sea por sexo, dinero u otros favores.
Las mujeres entrevistadas dijeron que entre los depredadores sexuales se incluyen funcionarios de alto rango del partido, guardias e interrogadores de las cárceles y centros de detención, policías y policías secretos, fiscales y soldados.
Temerosas de la desgracia social y las represalias, y con pocas o ninguna vía de reparación, las mujeres de Corea del Norte rara vez denuncian abusos.
“La violencia sexual en Corea del Norte es un secreto abierto, no abordado y ampliamente tolerado”, aseveró el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.
Roth explicó que las mujeres norcoreanas seguramente organizarían un movimiento social de denuncia a estos abusos, pero que sus voces son silenciadas en la dictadura de Kim Jong-un.
HRW entrevistó a 54 norcoreanas que habían abandonado el país después de 2011, cuando el líder actual Kim Jong-un llegó al poder, y a ocho ex funcionarios norcoreanos que huyeron del país.
JL