...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Nueva York. La violencia sexual en Corea del Norte por parte de funcionarios del gobierno es tan común, y ocurre con tal impunidad, que se ha aceptado como parte de la vida diaria de las mujeres en ese país, de acuerdo con un informe del grupo civil Human Rights Watch (HRW).
Emitido este jueves, el informe señala que funcionarios norcoreanos cometen violencia sexual con poca preocupación por las consecuencias, debido a que no se investigan, ni procesan las quejas, ni se brinda protección y servicios a las víctimas. Incluso niega el gobierno que exista sexismo o violencia sexual.
Titulado Lloras por la noche pero no sabes por qué: violencia sexual contra las mujeres en Corea del Norte, el documento indicó que “el contacto sexual no deseado y la violencia sexual es tan común en Corea del Norte que se ha aceptado como parte de la vida ordinaria”.
Muchas norcoreanas dijeron a HRW que cuando un funcionario en una posición de poder “escoge” a una mujer, ella no tiene más remedio que cumplir con las exigencias que él haga, ya sea por sexo, dinero u otros favores.
Las mujeres entrevistadas dijeron que entre los depredadores sexuales se incluyen funcionarios de alto rango del partido, guardias e interrogadores de las cárceles y centros de detención, policías y policías secretos, fiscales y soldados.
Temerosas de la desgracia social y las represalias, y con pocas o ninguna vía de reparación, las mujeres de Corea del Norte rara vez denuncian abusos.
“La violencia sexual en Corea del Norte es un secreto abierto, no abordado y ampliamente tolerado”, aseveró el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.
Roth explicó que las mujeres norcoreanas seguramente organizarían un movimiento social de denuncia a estos abusos, pero que sus voces son silenciadas en la dictadura de Kim Jong-un.
HRW entrevistó a 54 norcoreanas que habían abandonado el país después de 2011, cuando el líder actual Kim Jong-un llegó al poder, y a ocho ex funcionarios norcoreanos que huyeron del país.
JL