...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El fondo de energía limpia dotado con casi 900 millones de euros y creado por Bill Gates acaba de abrir su chequera por primera vez. El Breakthrough Energy Ventures (BEV, o Emprendimientos Energéticos Innovadores) ha empezado a invertir una parte de sus recursos en una serie de startups que desarrollan tecnología que puede enfrentarse a los crecientes peligros del cambio climático.
Entre los primeros seleccionados del fondo se encuentra una startup de la Universidad de Berkeley en California (EU) que está aplicando técnicas de estimulación térmica con la esperanza de convertir el calor latente del planeta en una fuente de energía limpia.
Si las tecnologías de Fervo Energy funcionan según lo previsto, podrían aumentar la producción de energía de las plantas geotérmicas existentes e incluso lograr que zonas completamente nuevas aprovechen el calor que hay dentro de la corteza terrestre. El aumento de la generación geotérmica podría facilitar la transición hacia sistemas de energía más limpios, ya que esta fuente de energía está siempre activa, al contrario de lo que pasa con la solar y la eólica.
Otros nombres de la cartera del BEV, anunciados en exclusiva por la revista Quartz y que ya están publicados en la página web del fondo, incluyen a la empresa emergente de almacenamiento de energía Form Energy; la compañía de baterías de estado sólido QuantumScape; la spinoff de fusión del MIT Commonwealth Fusion Systems; la empresa de biocombustibles DMC Biotecnologías; Pivot Bio, que está desarrollando sustitutos para los fertilizantes nitrogenados; CarbonCure, que almacena dióxido de carbono en hormigón; Quidnet, que está creando un subsistema de almacenamiento hidráulico bombeado; y Zero Mass Water , que creó una tecnología propia para extraer el agua del aire.
Lo que no está claro todavía es qué cantidad de fondos recibirá cada empresa.
El CEO de Fervo, Tim Latimer, quien anteriormente trabajó como ingeniero de perforación para las operaciones de esquisto de BHP Billiton, dice que la startup usará los fondos para avanzar sus pruebas de campo para testar y refinar sus sistemas geotérmicos estimulados. El otro cofundador de la compañía, Jack Norbeck, era ingeniero de yacimientos en The Geysers en el norte de California, en el campo geotérmico más grande del mundo.
La energía geotérmica aprovecha el calor generado de forma natural por la corteza terrestre, que calienta los yacimientos subterráneos. Esta agua se abre paso hacia la superficie, en forma de líquido y gas, a través de una red de rocas porosas y fracturas. Las centrales geotérmicas utilizan pozos profundos para utilizar ese vapor para impulsar las turbinas y generar electricidad.
Pero, en general, la geotermia solo funciona en zonas con una combinación perfecta de calor subterráneo, flujos y rocas permeables. Muchos lugares cumplen las dos primeras condiciones, pero no la última.
Los fundadores de Fervo creen que pueden mejorar el rendimiento de los sistemas geotérmicos aislando múltiples zonas dentro de un pozo y optimizando el flujo de agua dentro de cada uno de ellos.
Si bien algunos de los detalles técnicos son confidenciales, su CEO, Tim Latimer, afirma que la compañía está utilizando técnicas de perforación horizontal mucho más baratas, gracias a las mejoras desarrolladas por la creciente industria de gas natural. Su enfoque también incluye medidores de temperatura de fibra óptica que pueden circular a través de pozos subterráneos, junto con otros sensores y simulaciones de software, para ofrecer una comprensión más clara de las estructuras y la dinámica subterráneas.
Pero los sistemas geotérmicos estimulados también plantean riesgos y preocupaciones. Los críticos temen que el proceso pueda contaminar el agua potable y generar terremotos, al igual que el fracking.
El proyecto de geotermia estimulada de Geopower Basel en Basilea (Suiza), fue paralizado hace una década debido a una serie de terremotos. Además, la energía geotérmica AltaRock Energy desechó un proyecto piloto en The Geysers, en 2009, después de sufrir desafíos técnicos y enfrentarse las preocupaciones de la gente sobre los posibles peligros sísmicos. Redacción
_________________
FRASE
“Al igual que con cualquier proyecto, hay riesgos inherentes que debemos gestionar. Pero ahora sabemos mucho más sobre las redes de subsuelo que hace años, y podemos aplicar este nuevo conocimiento para asegurarnos de que desarrollamos sistemas de manera segura y efectiva” Tim Latinmer, CEO de Fervo
JJ/I