...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un incremento real de al menos 4 por ciento espera en su presupuesto para el 2019 la Universidad de Guadalajara, indicó el rector general Miguel Angel Navarro Navarro.
“Ya hicimos un planteamiento para recibir al menos un 3 ó 4 por ciento reales, por arriba de la inflación; esperamos que el Congreso sea sensible y a partir de la iniciativa que ya envió el Ejecutivo del estado tengan la amabilidad de considerar que la Universidad de Guadalajara es la educadora de todos sus hijos. Entonces sí, vamos por más”, confirmó el rector general.
En el proyecto de presupuesto de Egresos, que presentó el Ejecutivo en días pasados, se contempla un incremento de 6.1 por ciento al presupuesto de la casa de estudios, por lo que alcanzaría poco más de 12 mil millones de pesos.
Sin embargo, Navarro Navarro dijo que habría que conocer a detalle el desglose de los recursos, ya que dicha cantidad es el total apenas alcanzaría para la nómina.
Agregó que en la UdeG “necesitamos incrementos irreductibles, claros, porque, supongamos que de esos 600 millones de pesos más que nos dan, hay 400 para construcción, eso se agota y se acabó. El resto resulta que no nos deja para lo que es la nómina, para lo que son los gastos operativos cotidianos; ni siquiera el monto de la inflación”.
A fajarse los pantalones
Por otra parte, y a un mes de que concluya la actual administración estatal, el transporte público no se logró transformar en un verdadero servicio público, ya que éste sigue siendo un negocio y muestra de ello es la falta de colocación de los lectores de las tarjetas electrónicas en el prepago.
“El gobierno tiene que fajarse los pantalones y obligar a que instalen los lectores y los sensores funcionen; les dieron un plazo, pero esperemos que ese plazo no se vuelva a prolongar”, señaló el rector.
________________
FRASE
“Ese 6 por ciento es una consideración de sumas totales; si nosotros de ahí quitamos partidas extraordinarias y dejamos sólo lo que es el monto irreductible, ahí vamos a tener la idea clara de cuánto fue el incremento” Miguel Angel Navarro Navarro, rector general de la UdeG
JJ/I