La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
De acuerdo con datos del C5 Jalisco, abril fue el mes con más reportes...
Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Tras confirmar que los días críticos por el desabasto de agua son hoy y mañana, Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), afirmó que será hasta el próximo domingo 11 de noviembre cuando se normalizará el abasto de agua en el oriente de la capital.
Las últimas alcaldías en recibir el suministro serán: Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Tláhuac, así como Azcapotzalco, que presenta una problemática especial, detalló.
En la zona poniente se espera que las redes queden estabilizadas para el próximo sábado 10 de noviembre, cuando se regularizará la distribución del líquido, dijo Aguirre Díaz en entrevista con el noticiario Al Aire con Paola Rojas.
El funcionario expuso que hoy se reanudó el bombeo en el sistema Cutzamala, pero aclaró que aún no hay distribución, ya que los tanques comenzaron a llenarse a partir de las 10:00 horas, lo que no quiere decir que ya se normalizará el abasto, pues apenas está fluyendo el líquido a las tuberías y depósitos.
Se prevé que entre viernes y sábado podría comenzar a normalizarse el abasto en el Valle de México, refirió.
Aguirre Díaz advirtió: "Hoy podría ser el día más complicado" para los habitantes de la Ciudad de México, de los siete que van desde que inició el corte en el suministro, porque a muchos vecinos, el agua que almacenaron, ya se les agotó.
Exhortó a los ciudadanos a cuidar aún más el recurso hoy y mañana, y a optimizar su uso, tras reconocer que existe una presión fuerte porque es un servicio básico muy importante y en los hogares ya no hay reservas.
Reconoció que aunque los capitalinos hicieron la tarea de ocupar poca agua, en el gobierno de la Ciudad de México está claro que se tiene que eficientar más el operativo que se implementó con pipas y garzas, la estrategia más importante que se haya efectuado en la ciudad por desabasto en la historia, subrayó.
En cortes anteriores que se han hecho por 72 horas se metieron como apoyo 650 pipas, durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017 fueron 780 carros-tanque, pero para este megacorte se planeó e implementó un operativo con mil 200 pipas en coordinación con garzas y 60 puntos de carga.
JL