...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Buenos Aires. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acortó su gira a Buenos Aires con motivo de la Cumbre del G20 para poder asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México el 1 de diciembre, aseguró este miércoles la prensa argentina.
Los portales Infobae y del diario La Nación revelaron esta tarde que la agenda del mandatario estadunidense cambió ante su intención de viajar a la Ciudad de México para poder presenciar el inicio del gobierno de López Obrador.
Hasta ahora se esperaba que Trump llegara a Buenos Aires el 29 de noviembre por la tarde y se fuera al mediodía del 1 de diciembre, después de participar en la Cumbre del G20 y sostener reuniones bilaterales por separado con los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y China, Xi Jinping.
Según la nueva información, que todavía no es oficial, el presidente Trump arribará el 29, pero por la noche, y sólo permanecerá durante 24 horas en el país, por lo que el encuentro con su par chino está en duda y el previsto con Macri se realizaría en el marco de la Cumbre y no en la residencia oficial, como se había planeado.
De esta manera, Trump podría llegar a la Ciudad de México por la mañana del 1 de diciembre y asistir así a la ceremonia de toma de posesión de López Obrador.
A Macri le interesa reunirse con Trump para agradecerle el apoyo que le ha brindado a su gobierno en medio de la grave crisis económica que este año comenzó a enfrentar Argentina.
Además, ambos comparten sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, pero tienen posiciones por completo opuestas con respecto a las relaciones internacionales, ya que Macri apuesta por la apertura de mercados y vínculos políticos, y Trump, por el proteccionismo.
Fuentes de la cancillería argentina advirtieron que la agenda de Trump en Buenos Aires ha sido muy cambiante y hasta ahora no pueden confirmar cuánto tiempo permanecerá en el país.
El presidente estadunidense es uno de los invitados más esperados en la Cumbre del G20 que se realizará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en un centro de convenciones de esta capital, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
A esta ciudad vendrán, además de Trump, otros influyentes líderes como Angela Merkel (Alemania), Vladimir Putin (Rusia), Justin Trudeau (Canadá), Theresa May (Gran Bretaña), Emmanuel Macron (Francia) y Shinzo Abe (Japón).
JL