...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Buenos Aires. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acortó su gira a Buenos Aires con motivo de la Cumbre del G20 para poder asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México el 1 de diciembre, aseguró este miércoles la prensa argentina.
Los portales Infobae y del diario La Nación revelaron esta tarde que la agenda del mandatario estadunidense cambió ante su intención de viajar a la Ciudad de México para poder presenciar el inicio del gobierno de López Obrador.
Hasta ahora se esperaba que Trump llegara a Buenos Aires el 29 de noviembre por la tarde y se fuera al mediodía del 1 de diciembre, después de participar en la Cumbre del G20 y sostener reuniones bilaterales por separado con los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y China, Xi Jinping.
Según la nueva información, que todavía no es oficial, el presidente Trump arribará el 29, pero por la noche, y sólo permanecerá durante 24 horas en el país, por lo que el encuentro con su par chino está en duda y el previsto con Macri se realizaría en el marco de la Cumbre y no en la residencia oficial, como se había planeado.
De esta manera, Trump podría llegar a la Ciudad de México por la mañana del 1 de diciembre y asistir así a la ceremonia de toma de posesión de López Obrador.
A Macri le interesa reunirse con Trump para agradecerle el apoyo que le ha brindado a su gobierno en medio de la grave crisis económica que este año comenzó a enfrentar Argentina.
Además, ambos comparten sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, pero tienen posiciones por completo opuestas con respecto a las relaciones internacionales, ya que Macri apuesta por la apertura de mercados y vínculos políticos, y Trump, por el proteccionismo.
Fuentes de la cancillería argentina advirtieron que la agenda de Trump en Buenos Aires ha sido muy cambiante y hasta ahora no pueden confirmar cuánto tiempo permanecerá en el país.
El presidente estadunidense es uno de los invitados más esperados en la Cumbre del G20 que se realizará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en un centro de convenciones de esta capital, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
A esta ciudad vendrán, además de Trump, otros influyentes líderes como Angela Merkel (Alemania), Vladimir Putin (Rusia), Justin Trudeau (Canadá), Theresa May (Gran Bretaña), Emmanuel Macron (Francia) y Shinzo Abe (Japón).
JL