...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Todos hemos sido alguna vez migrantes. En distintas circunstancias, motivos, lugares o episodios de nuestras vidas, y es momento de darles a ellos la dignidad que se merecen. Así piensa el cantautor tlaquepaquense Paco Padilla, quien alista no sólo un nuevo material discográfico en pro de los migrantes, sino un concierto de carácter integral, con el que desea hacer homenaje a las situaciones y personas que, por alguna razón, huyen de su natal país o ciudad en busca de un mundo mejor.
“Éste es un proyecto que hemos estado trabajando de alrededor de un año y medio, de repente la edad te empieza a pesar y caminas más lento, pero después de nuestro trabajo de 40 años, mis compañeros y yo decidimos hacer un disco con el fenómeno migración; la idea principal es darle una dignidad a esta acción de migrar, que no se vean como delincuentes, porque al final todos alguna vez fuimos emigrantes”, compartió Paco Padilla.
Aunque el disco y los temas ya están cocinados por obra del también promotor social, el disco podría salir a la luz hasta febrero, y es que Paco afirma que todo debe ir conforme a los pocos recursos y procuración de los mismos se den, pues aunque Tlaquepaque como municipio es el anfitrión, no apoya con recursos la causa.
Más allá de la producción discográfica, de la cual se desprenderán temas nuevos de la autoría de Paco, se tiene contemplado dos conciertos para lanzar esta nueva propuesta en pro de los migrantes. El primero de ellos, explicó Padilla, “es una especie de preludio de un concierto que será el bueno, en febrero en el Teatro Degollado. Este primero será por invitación en El Refugio, de Tlaquepaque, donde presentaremos 12 temas nuevos con esta temática”.
Para esta nueva producción y conciertos, Paco buscó la participación de artistas locales nuevos, que han incursionado con éxito en las filas musicales. Es el caso de Caloncho, Canela, Porter, entre otros, que a su vez, formarán parte del elenco que compartirá escenario en febrero en el Teatro Degollado, cuya fecha está tentativa es para el 7 de ese mes, aunque por el cambio de administración, dijo Paco, podría variar.
Para este primer concierto se contará con colaboraciones con la vocalista de Canela, una agrupación que mezcla la música mexicana con toques instrumentales prehispánicos, lo que se espera, sea la antesala de una presentación que logre su cometido, definido en dignificar el fenómeno de la migración y las personas que lo padecen, por conducto de las letras, ritmos y armonías únicos de este cantautor jalisciense.
“La idea principal es darle una dignidad a esta acción de migrar, que no se vean como delincuentes, porque al final todos alguna vez fuimos emigrantes” Paco Padilla, músico
da/i