...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con el respaldo de diputados locales y federales de los partidos Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), de Movimiento Ciudadano (MC) y de otras corrientes políticas, universidades, alcaldes emecistas, sindicatos y cúpulas empresariales, el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se pronunció ayer en contra de cómo se presentará el proyecto de presupuesto 2019 de la Federación, pues no se contemplan prioridades para Jalisco.
“Hoy desde Jalisco, no sólo el gobierno y las autoridades electas, sino una vasta representación plural de nuestro entramado social, levantamos la voz para decirle con respeto, señor presidente (refiriéndose a Andrés Manuel López Obrador), que no estamos dispuestos a permanecer callados ante los intentos por vulnerar el pacto federal y el orden constitucional”, expresó durante el mensaje que dio desde la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, en el Centro de Guadalajara.
IGNORADOS
A detalle, el próximo jefe del Ejecutivo dijo que es inadmisible que los intereses de Jalisco y de sus habitantes sean ignorados en la discusión del presupuesto.
“La dinámica que en el Congreso está tomando la aprobación de este presupuesto se perfila para volver a ser un acto de simple imposición de una mayoría legislativa, ignorando por completo la opinión de quienes somos parte del pacto federal”, detalló Alfaro Ramírez.
Además, recordó que en los últimos días se ha reunido con los próximos titulares de las secretarías y dependencias del gobierno federal, así como con legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes encabezan el grupo parlamentario que es mayoría en la Cámara de Diputados.
“Lamentablemente señor presidente electo, al día de hoy ninguno de los proyectos prioritarios que planteamos parecen estar incluidos en la propuesta de presupuesto que será presentada a la Cámara de Diputados en los próximos días, así no lo han confirmado todos los futuros funcionarios del próximo gobierno responsables de la construcción del proyecto presupuestal”.
Otro de los puntos que el gobernador electo planteó que no se están reflejando en la propuesta federal es la conclusión de obras ya iniciadas y que ya están registradas en la Unidad de Hacienda, así como algunas de las diversas propuestas que Municipios de Jalisco han presentado por distintas vías.
“Incluso se nos ha informado de modificar las reglas para centralizar, aún más, la operación del conocido Ramo 23, sin incluir hasta ahora ninguna de las propuestas que nuestros Municipios han hecho para atender las necesidades de su gente. Todo esto es una falta de respeto para Jalisco”.
Alfaro Ramírez dejó claro que la petición que hace no se trata de reclamar apoyo para obras de lucimiento personal y que tampoco pide dádivas ni recursos para uso discrecional.
“Lo que estamos exigiendo es que la Federación asuma su corresponsabilidad en la solución de problemas urgentes como el abasto de agua, los retos de movilidad, de acceso a la salud y a educación de calidad, de sustentabilidad ambiental, de construcción de infraestructura, para que Jalisco mantenga su liderazgo como una economía pujante”.
RECUERDA PELIGROS PARA PACTO FEDERAL
El ex alcalde de Guadalajara también expuso la preocupación por la marcada tendencia a aprobar disposiciones legales que lastiman los principios básicos del pacto federal, ya que el nuevo modelo de gobierno contempla la creación de figuras como los delegados estatales.
“Sorprende todavía más, por ejemplo, que en la reunión con la Conago (Comisión Nacional de Gobernadores) del 27 de agosto, usted (López Obrador) nos aseguró a todos los gobernadores que la figura hasta hoy conocida como superdelegados no asumiría función alguna en materia de seguridad pública, mientras el Plan Nacional de Seguridad y las acciones del Congreso van en sentido inverso”.
Advirtió que con esto se condenaría al fracaso la coordinación entre órdenes de gobierno principalmente en el tema que más preocupa a la sociedad: la seguridad pública.
“El gobierno de la República puede plantear un nuevo modelo en materia de seguridad, sí, pero ni el gobierno de la República ni la Cámara de Diputados pueden pisotear la Constitución Política del Estado de Jalisco”, dijo.
EN CONTRA DEL PERDÓN A CORRUPTOS
Como último punto, Alfaro Ramírez indicó que no están de acuerdo con la política de perdón y olvido a los corruptos que plantea el próximo presidente de la República, ya que en Jalisco hay “sed de justicia (…) los corruptos irán a la cárcel, no de vacaciones”.
Aclaró que el pronunciamiento no se trata de una rebeldía y que espera que otros gobernadores se sumen al mismo, a pesar de que esto puede conllevar un castigo en la aprobación del presupuesto.
“Para Jalisco no hay peor riesgo que guardar silencio ante el intento de borrar por decreto las reglas básicas que sustentan la cohesión nacional”, aseveró.
Finalmente, reiteró que Jalisco merece un presupuesto que refleje el compromiso de la Federación con la agenda de prioridades definidas desde lo local.
“Aquí en Jalisco no va a haber ni perdón ni olvido”, afirmó el gobernador electo del estado, Enrique Alfaro Ramírez, al ser cuestionado ayer por la mañana sobre presuntos actos de corrupción ejecutados en la administración de Aristóteles Sandoval Díaz, durante una entrevista radiofónica para el programa Sin Anestesia, conducido por Carlos Loret de Mola.
Entre los asuntos que atenderá como titular del Ejecutivo estatal se encuentran los presuntos desfalcos al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), situación que recientemente ha movilizado a empleados para recolectar firmas que fortalezcan una solicitud de investigación contra la institución.
Alfaro también mencionó también que investigará los problemas de abasto de medicamentos y los sobreprecios en éstos. Ezequiel Cruz
________________
FRASE
“Para Jalisco no hay peor riesgo que guardar silencio ante el intento de borrar por decreto las reglas básicas que sustentan la cohesión nacional” Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo de Jalisco
Al denunciar que los superdelegados tendrán funciones de seguridad en la próxima administración, Alfaro Ramírez señaló que con ello se vulnera el pacto federal
JJ/I