Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
Ricardo Fletes Corona explica que los jóvenes necesitan programas de interacción al aire libre, así como construcción del tejido social...
El rescate ocurrió en una recicladora de carnaza ubicada en la colonia El Retiro....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que en la estrategia de seguridad, la coordinación con los gobernadores es importante y enfatizó que también será respetuoso de la soberanía de las entidades.
En conferencia de prensa, tras mencionar que esta tarde asistirá a la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, destacó que “somos nosotros respetuosos de la soberanía de los estados y se va a cumplir con los compromisos, que tenemos de conformidad con la ley; se les tienen que transferir sus recursos, sus participaciones federales”.
También se respetarán sus posturas respecto de la Guardia Nacional y señaló que la estrategia de seguridad del gobierno federal es “nuestra responsabilidad, si hay cooperación de los gobiernos estatales bienvenida y qué bueno que así sea, si no están de acuerdo pues ellos tienen su derecho a actuar con libertad".
Ello, de conformidad con la soberanía que hay en los estados y también de acudir a instancias donde se dirimen controversias en este caso al Poder Judicial”.
En ese sentido enfatizó: “No vamos a confrontarlos. No vamos a caer en ninguna polémica con los gobernadores, es mano franca”.
López Obrador dijo en Palacio Nacional que está muy satisfecho con los integrantes de su gabinete de seguridad, de quienes, dijo, son hombres y mujeres con experiencia.
El plan de seguridad tiene dos vertientes, detalló, “una que es para nosotros la más importante, la atención a las causas, es decir, que haya crecimiento económico, empleo, bienestar, atención a los jóvenes, eso es lo más importante, y la otra vertiente es lo que tiene que ver con lo coercitivo, en los dos casos van a haber resultados, estoy seguro de que van a mejorar las cosas en el país, estoy confiado en eso”.
De esta manera abundó que se atenderá la demanda de que haya paz y tranquilidad en el país combatiendo la seguridad y la violencia, a través de “poner en el centro la seguridad de los ciudadanos, la seguridad pública eso es lo que más nos importa”.
Subrayó que “lo fundamental es que en el territorio donde vive la gente haya vigilancia, seguridad, por eso nos importa mucho lo que tiene que ver con delitos que afectan a la población: homicidios, robos, secuestros; eso es lo principal, no quiere decir que no se vaya a atender lo otro, pero lo más importante es la seguridad para los ciudadanos”.
El mandatario federal recordó que también que se trabaja en un sistema para obtener información confiable diariamente sobre los delitos que se comentan en el país, principalmente en aquellos donde no exista una “cifra negra” como es el caso de homicidios y robo de vehículo.
En ese sentido, refirió que actualmente no existe un sistema de información que proporcione estos datos, y lo que hay es un sistema estadístico para tener información cada 15 días.
López Obrador reiteró su convicción de que lo más importante es que el presidente asuma la responsabilidad, que no se delegue ese tema, que tanto preocupa, a la gente en la secretarías o instancias encargadas de la seguridad.
En otro tema, agregó que para la sustitución del ministro que termina su periodo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su momento se presentará la terna al Senado de la República, como lo establece el procedimiento de la propuesta y adelantó que serán hombres o mujeres íntegros y honestos, capaces de cumplir con el propósito de impartir justicia.
Asimismo, en otro asunto, López Obrador recordó que el Estado tiene estaciones de radio, canales de televisión y agencias de noticias, “lo que se va a buscar es integrar, articular, toda la política de información del Estado”.
Finalmente enfatizó que esto se realizará de manera coordinada respetando la autonomía y libertad, “no convirtiendo estos medios en oficiosos o en lectores de boletines del gobierno; es para garantizar a los mexicanos el derecho a la información; todavía no se articula el sistema pero ese es el objetivo porque está por nombrarse a la persona que se hará cargo de esa coordinación”.
EG