...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, aclaró que, en el corto plazo, en México no se tiene capacidad operativa para recibir a los migrantes centroamericanos que pudieran retornar de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, en la Secretaría de Gobernación, donde se informó sobre la intensa campaña para combatir la discriminación y xenofobia hacia los migrantes y el Programa de Capacitación para evitar en los agentes de migración el perfil racial, añadió que no se puede porque no se tiene figura jurídica en la legislación mexicana.
Este jueves, el gobierno de Estados Unidos comunicó al de México que el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América (DHS, por sus siglas en inglés) tiene la intención de implementar una sección de su ley migratoria que le permitiría devolver a extranjeros, no mexicanos, a nuestro país para que aguarden aquí el desarrollo de su proceso migratorio en aquella nación.
Guillén López precisó que para poder aceptar que retornen a migrantes de origen no mexicano de Estados Unidos al territorio nacional, primero se tiene que plasmar en la ley de migración el ingreso por retorno.
“No tenemos la estructura operativa para el retorno, ni la figura jurídica, esos son los obstáculos. No es que nos estemos oponiendo, simplemente en el corto plazo, como están las cosas, no tenemos capacidad de hacerlo", añadió.
Al preguntarle qué pasará con la gente que comience su retorno, respondió que sería un escenario “completamente nuevo", por lo que a su juicio la problemática sería, por ejemplo, un punto de recepción.
"El gran asunto en la recepción es la parte normativa, que es la parte central que nos impediría, en corto plazo, hacerla”, recalcó.
En el caso de retorno de mexicanos, ejemplificó, hay todo un acuerdo, una práctica muy hecha, pero no es el caso de personas con otras nacionalidades, y por ello, insistió, es necesario construir todo el aparto complementario, modificaciones a las leyes migratorias en el Congreso de la Unión.
“Por ello, subrayo que hay una cuestión operativa grande, compleja; pero, reitero, es sobre todo una cuestión normativa", puntualizó el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Además, comentó que hasta el momento no se tiene, en el corto plazo, a ninguna persona que regrese en calidad de retornado, y no se hará hasta que tengan la capacidad operativa y se reforme la ley.
A los migrantes de origen centroamericano se les dio el apoyo en México por razones humanitarias y ya salieron de nuestro país, pero el retorno es la figura jurídica que no se tienen registrada.
EH