A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
BUENOS AIRES. La justicia argentina realizó un operativo en la casa de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en el que decomisó 33 cuadros y otras obras de arte, en el marco de una causa por corrupción.
El juez Claudio Bonadío ordenó el allanamiento en el departamento que la ex mandataria tiene en uno de los barrios más lujosos de Buenos Aires, y que ya había sido revisado en agosto pasado.
La medida forma parte de la investigación que lleva a cabo Bonadío conocida como “los cuadernos”, y que representa la causa por corrupción más grande ocurrida en este país sudamericano.
Los allanamientos tuvieron que ser autorizados antes por el Senado, ya que como la ex presidente forma parte de este órgano legislativo, goza de fuero parlamentario.
El caso comenzó a mediados de este año, cuando el periodista Diego Cabot dio a conocer ocho cuadernos escritos por Óscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, uno de los ex funcionarios más influyentes de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015).
En esas páginas, que un amigo de Centeno entregó a Cabot y este al fiscal Carlos Stornelli, el chofer registró durante años y al mejor estilo de los servicios de espionaje, a dónde, cuándo y con quiénes llevaba a Baratta presuntamente para recoger sobornos que empresarios pagaban en efectivo.
De acuerdo con las anotaciones, Baratta recolectó unos 200 millones de dólares que, en su mayoría, habrían terminado en manos de los Kirchner.
La investigación involucra a decenas de ex funcionarios y empresarios, muchos de los cuales ya confesaron los delitos y se ampararon en la figura del “arrepentido” para poder seguir en libertad hasta que comiencen los juicios.
Bonadío ya procesó a Fernández de Kirchner bajo el cargo de haber encabezado una “asociación ilícita”, delito que ella negó en sus declaraciones judiciales.
MEDIDA
El decomiso forma parte de la investigación de corrupción que lleva a cabo un juez
JJ/I