El Buque Cuauhtémoc, que llevaba más de 200 personas a bordo, chocó contra el puente de Brooklyn, lo que provocó que sus tres mástiles se rompier...
El Papa manda saludos a México y a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Los Alegres del Barranco aseguraron que no cometieron apología del delito en su presentación del Auditorio Telmex y que nadie les explica dónde inv...
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Familias “Francisco Silva Romero”, perteneciente a la FROC CONLABOR Jalisco, continúa impulsa...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La mayoría de los movimientos registrados se produjeron en Chiapas....
El senador Marko Cortés Mendoza destacó la importancia de hacerlo para diversificar mercados y eliminar la dependencia comercial con EU...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
Omisión
Están colados en todos lados
Washington. El presidente Donald Trump y los demócratas intercambian culpas por el cierre parcial del gobierno sin esforzarse más para alcanzar un acuerdo en momentos en que la parálisis de servicios federales y la falta de paga a los empleados públicos se alargan a la semana entrante.
Trump agravó la confrontación cuando reiteró su amenaza de cerrar la frontera con México para obligar al Congreso a que ceda a su exigencia de destinar recursos a la construcción del muro en la frontera.
Los demócratas se comprometieron a aprobar una iniciativa tendente a reanudar el funcionamiento del gobierno apenas asuman el jueves el control de la Cámara de Representantes, pero todo será inútil sin el acompañamiento del mandatario y el Senado controlado por los republicanos.
Las secuelas del atascamiento político se hicieron mayores para el público cuando la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), que tenía financiación para funcionar una semana más en comparación con otras agencias, puso en marcha el viernes en la noche su plan de paralización.
La portavoz de la EPA, Molly Block, dijo que muchos de los 14 mil empleados de la agencia fueron puestos en licencia sin paga de momento mientras los equipos para enfrentar desastres y otros empleados considerados esenciales continuarían trabajando.
También se le agotaban sus recursos a la Smithsonian Institution, que dijo que sus museos y galerías frecuentadas por visitantes y habitantes en la capital cerrarán a partir de la media semana si se prolonga el cierre parcial.
Sin embargo, las pólizas federales de seguros por inundación continuarán siendo emitidas y renovadas, en un cambio de decisión a exigencia de los legisladores, dijo el senador republicano Marco Rubio, de Florida.
Trump parecía no avanzar en su propósito de conseguir en el Congreso los recursos para la construcción del muro fronterizo, una de sus promesas emblemáticas de campaña a la que había adosado el detalle de que México lo pagaría.
Por ahora los líderes legislativos demócratas están firmes en no autorizar la financiación para el proyecto, al que describen como un despilfarro e ineficaz. Las partes tampoco muestran indicios de ceder.