Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En el año que acaba de terminar podría concretarse un incremento de 47 por ciento en los homicidios dolosos respecto a 2017, según el acumulado oficial de carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Mientras que en 2018 las carpetas de investigación llegaron a mil 977, en 2017 este rubro alcanzó mil 342 carpetas. Para darse una idea de los niveles de violencia, nada más basta con saber que el 4 de septiembre del año pasado ya se había acumulado el mismo número de investigaciones que en todo 2017.
Enero de 2018 arrojó 116 carpetas de investigación, un leve descenso comparado con las 134 carpetas de diciembre de 2017; sin embargo, en febrero, con 28 días, la cifra remontó a 134 homicidios.
Desde entonces inició una tendencia en ascenso que ha llegado a máximos históricos.
De manera preliminar, promedian 164 carpetas de investigación cada mes; o 5.41 diarias.
Durante el último mes de 2018, en Guadalajara se abrieron 58 indagatorias por los asesinatos de 80 personas.
El tapatío es el municipio que más carpetas acumuló en diciembre. Le sigue Tlajomulco con 30 carpetas y 36 víctimas; Tlaquepaque con 28 carpetas y 36 víctimas, y Zapopan, con 24 carpetas y 25 víctimas. En tanto, Tonalá acumuló 13 carpetas con 16 personas asesinadas y El Salto, 11 carpetas con 13 personas asesinadas.
Fuera del Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno destacó con 8 carpetas y 16 víctimas.
El 87 por ciento de las víctimas fueron hombres, el 10 por ciento mujeres y en 3 por ciento de los casos no se especificó el género.
Sobre las causas de muerte, en 62 por ciento de 120 carpetas se adelantó como posible causa de muerte los impactos por arma de fuego.
Entre las causas específicas a que se refieren las carpetas de investigación se cuentan las heridas en cráneo, que suman 17 casos, y en nueve más se habla de personas embolsadas, ocho encobijadas y cuatro casos donde personas desmembradas fueron abandonadas en la vía pública.
Además, se reportó el hallazgo de tres fosas clandestinas con nueve víctimas, dos en Tlajomulco y una en Lagos de Moreno. Sobre las personas asesinadas que presentaron huellas de violencia se reportaron seis carpetas con nueve decesos.
Las colonias con más incidentes violentos fueron Santa Rosa del Valle, en El Salto, con seis homicidios; la 5 de Mayo, en Guadalajara, que sumó cuatro, y en Zapopan, la Constitución, con tres y tres más en Jardines de Nuevo México.
da/i