...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Petróleos Mexicanos compró 10 sistemas de vigilancia aérea no tripulada, consistentes de tres drones cada uno, junto con equipo para vigilancia y monitoreo en tiempo real y no lo usó, según informes de la Auditoría Superior de la Federación.
El organismo detalló que el equipo de drones fue adquirido para combatir el robo de hidrocarburos entre 2015 y 2016 y permaneció por meses en bodegas del Estado de México y Tabasco.
Siete sistemas (21 drones) adquiridos por Pemex tuvieron un costo de 47 millones 883 mil pesos y no fueron usados por 31 meses, siendo guardados en un almacen del Edomex. Los otros tres sistemas (9 drones), con valor de 65 millones 699 mil pesos, estuvieron almacenados por 22 meses en Tabasco.
Pemex justificó que no contaba con con personal capacitado para volar los drones, pero tampoco solicitó la capacitación para lograr ponerlos en operación ni acreditó las condiciones de los sistemas.
En el caso del equipo de video, Pemex adquirió herramientas para vigilancia y monitoreo por un valor de mil 6 millones de pesos. Éste estuvo en desuso por 49 meses.
En 2012 Pemex recibió equipo para generar videos en tiempo real sobre delitos en instalaciones estratégicas de la paraestatal, para el cual se invirtieron 137 millones 260 mil pesos. Todo esto no se usó por 22 meses.
Durante diciembre de 2013 se adquirió otro equipo similar y se pagaron 315 millones 535 mil pesos por ello, quedando todo en desuso por 48 meses en bodegas de San Juan Ixhuatepec, Estado de México; San Jerónimo Ocotitlán, Puebla y Tula, Hidalgo.
Este mismo año la empresa productiva recibió equipo para reforzar la vigilancia y patrullajes en las instalaciones de Producción Marina, por el que se pagaron 553 millones 320 mil pesos. El equipo estuvo en dos bodegas de Pemex ubicadas en Tabasco por 49 meses.
Además de los drones y el equipo de video, la paraestatal adquirió nueve aviones y helicópteros para combatir el huachicoleo, de los cuales dos fueron usados como taxis aéreos.
La ASF reportó que las aeronaves, compradas por petición de la Secretaría de la Defensa Nacional para proteger instalaciones estratégicas, fueron ocupadas para el traslado de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, dentro de la Ciudad de México, hacia Estados Unidos y rumbo a destinos turísticos.
El helicóptero EC-145 Eurocopter, que costó 118 millones 841 mil pesos fue el favorito de Lozoya. Cada vuelo costó 135 mil pesos y en 2015 la aeronave fue usada para 727 traslados, de los cuales sólo 442 se hicieron a sitios donde se ubican instalaciones industriales de Pemex.
Otros 94 viajes se hicieron a la Torre Arcos y a Torre Pemex se realizaron 51 traslados. Un viaje tuvo como destino el diario El Financiero, de la Ciudad de México.
El avión Cessna Sovereing, con costo de 203 millones 614 mil pesos, fue recibido por Pemex en 2014 y fue usado para vuelos a playas.
Cada vuelo de la aeronave costó 288 mil pesos. En 2015 efectuó 162 vuelos nacionales y 23 traslados a Estados Unidos, pero sólo 146 se hicieron a sitios donde había instalaciones de Pemex.
El resto se hicieron a puntos turísticos: 10 vuelos a Cancún, seis vuelos a Zihuatanejo y Acapulco, un vuelo a Huatulco y 14 viajes desde esos puntos hacia el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, a Monterrey y Ciudad del Carmen.
da