A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Enfermera y Enfermero, realizado en el auditorio Roberto Mendiola Orta, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), el director normativo de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ramiro López Elizalde, enmarcó las debilidades que caracterizan a este organismo.
Señaló que, en el último informe financiero los fondos de salud y prestaciones sociales del ISSSTE presentan un déficit de 12 mil millones de pesos. Además, mantiene la presión por otros 7 mil millones en sentencia respecto a pensiones y juicios laborales.
Asimismo afirmó que del año 2000 a la fecha la población de este instituto creció en 34 por ciento, donde anualmente se ejecutan 24 millones de consultas, 270 mil cirugías y 2.5 millones atenciones por urgencias.
“Sin embargo, la oferta de servicios como consultas, camas de hospital y de urgencias ha permanecido sin cambios, es decir, estamos atendiendo más pacientes con menor presupuesto y menor recursos”, señaló.
Ante la precariedad de la situación, Ramiro López Elizalde explicó que tal situación se traduce en mala atención.
“Ejemplo de ello es la saturación de los servicios de urgencias, las largas filas en farmacias, la ineficacia del expediente electrónico, las numerosas demandas, los lentos trámites pensionarios, así como el conflicto de interés entre administradores, personal médico y proveedores”.
No obstante, admitió que existen palabras de aliento, ya que se contará con el apoyo del personal médico para aquellas cosas positivas de ocurran y se logre transformar al ISSSTE.
JJ