...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tlahuelilpan. El presidente municipal, Juan Pedro Cruz Frías, informó que pidió al gobierno federal terreno para sepultar a la gente que murió cuando recolectaba gasolina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explotó, porque el cementerio municipal ya es insuficiente.
Comentó que son muchos los muertos por el siniestro y que necesitarán más espacio para inhumarlos. Dijo que afortunadamente está por concretarse un acuerdo con los dueños de una superficie de tierra aledaña para ampliar el actual cementerio municipal.
Hasta el momento se tiene conocimiento de 11 defunciones, en que los fallecidos fueron plenamente identificados por sus parientes, pero todavía se espera un número mayor, una vez que la Fiscalía General de Hidalgo defina de quiénes son los cuerpos carbonizados que tiene en su poder.
Cruz Frías declaró que la única manera de detener el problema del llamado huachicoleo en la localidad es promover el desarrollo económico y social, ya que se trata de una zona con rezagos que se han acumulado por muchos años.
Dijo que, desafortunadamente, la gente por falta de oportunidades de educación y de trabajo se ve obligada a realizar acciones de ese tipo que atentan contra su vida.
Lamentó que en esta ocasión las redes sociales hayan funcionado para convocar a la gente a acudir al lugar donde ocurrió la fuga del hidrocarburo, lo que demuestra, abundó, que el mal uso de las redes sociales puede llevar a desenlaces como el ocurrido en este municipio.
ACCIONAR DEL MUNICIPIO
El munícipe explicó que al recibir el reporte de la Jefatura de la Policía local, ordenó que los elementos acudieran donde ya se encontraba el Ejército tratando de resguardar el lugar, pero la gente no hacía caso a las advertencias que se les hacían sobre el peligro que corrían.
En los últimos dos años se han registrado más tomas clandestinas, y se han tenido al menos seis incendios en ellas, ante esta situación, Cruz Frías manifestó que desde que llegó a la presidencia municipal ha reportado a Pemex un sinnúmero de tomas ilícitas, pero no sabe por qué no se hizo gran cosa para combatir este delito.
PLANTILLA DE SEGURIDAD
Detalló que el ayuntamiento cuenta con 40 policías para atender una población de 30 mil habitantes, de tal manera que son insuficientes como para cuidar los ductos de Pemex que se extienden por varios kilómetros del municipio.
Por otro lado, de acuerdo con los datos dados a conocer por la Fiscalía Estatal, hasta el momento se han abierto 66 carpetas de investigación por denuncias presentadas por familiares de los desaparecidos, al tiempo que se han realizado 61 pruebas de ADN.
JJ