Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Para Jesús Reyes Heroles González-Garza, quien fue director de Pemex de diciembre de 2006 a septiembre de 2009, la falta de presupuesto para la empresa petrolera aumentó el problema del robo de combustible en México.
"El presupuesto es importante, no se puede mejorar el sistema de seguridad de los ductos sin el presupuesto necesario (...) Pemex lleva muchos años con presupuestos que son muy inferiores al requerido por una empresa como esa", indicó.
Durante la presentación de la cuarta edición del congreso internacional Energy México, destacó que, si bien el robo de combustible no es un tema reciente, la gravedad del problema ha aumentado de forma abrupta y constante.
"Desde que estuve en Pemex tuvimos una serie de acciones, pero la gravedad del fenómeno ha aumentado de forma abrupta y constante. Cuando estábamos en Pemex nos preocupábamos porque teníamos como unas 400 picaduras en el año, pero no nos gustaba la tendencia, estábamos preocupados, pero comparen esa preocupación con la del año pasado que fueron 15 mil", dijo.
Durante su gestión, recordó, cuando empezaron a ver ese problema, lo primero que abordaron fue la organización institucional, por lo que planteó al titular del Ejecutivo federal la constitución de un grupo especial para combatir el robo de combustible.
"Tuvimos unos obstáculos tecnológicos, uno de ellos tenían que ver con la fragilidad en nuestro sistemas de medición y de control remoto de válvulas y tubos, no había suficientes válvulas", apuntó.
El ex director de Pemex refirió que solicitaban presupuesto para esa causa y no lo recibían. "Nos daban unas gotitas insuficientes para fortalecer todo el sistema".
“Ahora están utilizando mejores tecnologías de detección como aviones de la Fuerza Aérea y helicópteros equipados con nuevos equipos de radio e infrarrojo que detectan el movimiento, pero todavía prevalece el problema de llegar con oportunidad al asunto”, finalizó.
EH