...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Línea 3 del Tren Ligero requiere de al menos cuatro mil millones de pesos más para que se concluya el proyecto, señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Jalisco, Armando Brenez Moreno.
Al rendir su primer informe de actividades, mostró su preocupación ante el estancamiento de la economía del estado con la que arrancó este 2019 y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador reasignar presupuesto suficiente para concluir el proyecto de la Línea 3.
Indicó que de lo contrario no podrá reactivarse la economía en torno a las obras.
“De retrasarse más, no solo se quedará a deber un compromiso de hace años con la sociedad jalisciense sino que también la economía en torno a las obras no podrá reactivarse, seguirá habiendo pérdidas para todas las familias que ya han padecido por años, pero lo más importante aún, el deterioro de una obras cuyo costo aumentará con el paso del tiempo”.
“Es una obra a la que no se le ha cambiado un solo neopreno, no está caminando ahorita, es una obra que se tiene que reactivar para ponerse al servicio de la sociedad”.
Ante autoridades estatales, municipales y miembros del sector, destacó diversos factores que tienen detenido el crecimiento económico de Jalisco, como es la falta de presupuesto federal que afectan además proyectos de infraestructura hidráulica y carretera.
EH