Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
El gobierno estadounidense se prepara para comenzar la construcción de más muros y vallas fronterizas en el Valle del Río Grande, en el sur de Texas, casi seguramente en tierras federales dedicadas como refugio para la vida silvestre.
Estaba previsto que la maquinaria pesada para la construcción comenzara a arribar a los sitios el lunes, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Una foto colocada en Facebook por el Centro Nacional de Mariposas muestra una excavadora estacionada junto a su propiedad.
En marzo pasado, el Congreso aprobó más de 600 millones de dólares para la erección de 53 kilómetros (33 millas) de nuevas barreras en el Valle del Río Grande. Aunque el presidente Donald Trump sigue enfrentado con el Congreso por presupuesto para su muro fronterizo, la CBP ha procedido con la construcción de las secciones de muro que ya tienen fondos.
Esta construcción ha sido descrita a menudo como cercado y la ley de financiamiento que incluyó la construcción fue respaldada por algunos demócratas en la Cámara de Representantes y en el Senado. La CBP se refiere a proyecto como un “sistema de muros fronterizos”.
De acuerdo con los diseños publicados en septiembre, la CBP planea construir 40 kilómetros (25 millas) de muros de concreto hasta la altura de los diques de contención de inundaciones junto al Río Grande (o Bravo), que forma la frontera Estados Unidos-México en Texas. Encima de los muros, la CBP instalará postes de acero de 5,5 metros (18 pies) y despejará una zona de seguridad de 45 metros (150 pies).
Los mapas dados a conocer por la oficina muestran que la construcción pasará por el centro de mariposas, un parque estatal cercano y una capilla católica centenaria junto al río.
Muchos dueños de tierras se oponen a un muro fronterizo y han prometido que pelearán si el gobierno federal trata de expropiar sus propiedades. Las disputas en las cortes sobre esas tierras pudieran durar semanas, incluso meses.
La CBP dijo en su comunicado que planea comenzar la construcción en tierras federales. Los activistas ambientales prevén que el gobierno usará tierras que son parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Valle el Río Grande.
El refugio está formado por decenas de parcelas de tierras adquiridas en los últimos 40 años para crear un corredor para especies en peligro y otros.
El Departamento de Seguridad Nacional puede dispensarse de las restricciones ambientales para construir un muro fronterizo y emitió su dispensa para el condado Hidalgo en octubre. Una coalición de grupos ambientalistas ha demandado ya a la dependencia por su uso de las dispensas, argumentando que la construcción del muro afectará a ocelotes, aves raras y otras especies en tierras de refugio usadas como hábitat. Esa demanda sigue pendiente.
EG