Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación que represente riesgo o maltrato hacia animales....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El gobierno estadounidense se prepara para comenzar la construcción de más muros y vallas fronterizas en el Valle del Río Grande, en el sur de Texas, casi seguramente en tierras federales dedicadas como refugio para la vida silvestre.
Estaba previsto que la maquinaria pesada para la construcción comenzara a arribar a los sitios el lunes, dijo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Una foto colocada en Facebook por el Centro Nacional de Mariposas muestra una excavadora estacionada junto a su propiedad.
En marzo pasado, el Congreso aprobó más de 600 millones de dólares para la erección de 53 kilómetros (33 millas) de nuevas barreras en el Valle del Río Grande. Aunque el presidente Donald Trump sigue enfrentado con el Congreso por presupuesto para su muro fronterizo, la CBP ha procedido con la construcción de las secciones de muro que ya tienen fondos.
Esta construcción ha sido descrita a menudo como cercado y la ley de financiamiento que incluyó la construcción fue respaldada por algunos demócratas en la Cámara de Representantes y en el Senado. La CBP se refiere a proyecto como un “sistema de muros fronterizos”.
De acuerdo con los diseños publicados en septiembre, la CBP planea construir 40 kilómetros (25 millas) de muros de concreto hasta la altura de los diques de contención de inundaciones junto al Río Grande (o Bravo), que forma la frontera Estados Unidos-México en Texas. Encima de los muros, la CBP instalará postes de acero de 5,5 metros (18 pies) y despejará una zona de seguridad de 45 metros (150 pies).
Los mapas dados a conocer por la oficina muestran que la construcción pasará por el centro de mariposas, un parque estatal cercano y una capilla católica centenaria junto al río.
Muchos dueños de tierras se oponen a un muro fronterizo y han prometido que pelearán si el gobierno federal trata de expropiar sus propiedades. Las disputas en las cortes sobre esas tierras pudieran durar semanas, incluso meses.
La CBP dijo en su comunicado que planea comenzar la construcción en tierras federales. Los activistas ambientales prevén que el gobierno usará tierras que son parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Valle el Río Grande.
El refugio está formado por decenas de parcelas de tierras adquiridas en los últimos 40 años para crear un corredor para especies en peligro y otros.
El Departamento de Seguridad Nacional puede dispensarse de las restricciones ambientales para construir un muro fronterizo y emitió su dispensa para el condado Hidalgo en octubre. Una coalición de grupos ambientalistas ha demandado ya a la dependencia por su uso de las dispensas, argumentando que la construcción del muro afectará a ocelotes, aves raras y otras especies en tierras de refugio usadas como hábitat. Esa demanda sigue pendiente.
EG