El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó hoy como un “show”, orquestado por Estados Unidos, y un “mensaje de humillación a un pueblo” la llegada de la ayuda humanitaria a la frontera con Colombia.
En una conferencia de prensa, Maduro afirmó que no va a permitir el “show” de la ayuda humanitaria “falsa” y repitió: “no somos mendigos de nadie”.
“La emergencia humanitaria es fabricada desde Washington para intervenir Venezuela”, dijo el presidente, quien volvió a amenazar con frenar el ingreso de la ayuda a este país.
En días pasados, Maduro ordenó bloquear la frontera con Colombia a fin de que la ayuda humanitaria, que ya está del lado colombiano, no pase a territorio venezolano.
La oposición venezolana ha prometido entregar la ayuda humanitaria pero aún se desconoce el mecanismo para lograrlo porque el paso fronterizo que se emplearía ha sido bloqueado por los militares.
Varios camiones con medicinas y alimentos llegaron el jueves a la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se instaló un centro de acopio cerca del puente internacional Tienditas, pero el paso fue bloqueado desde el miércoles por militares venezolanos con dos camiones y una cisterna.
Otra de los interrogantes sobre el proceso es el comportamiento que tendrían los militares, principal base de apoyo del gobierno socialista, cuando los opositores traten de ingresar los cargamentos hacia territorio venezolano.
El viernes, en un centro de acopio que habilitó el gobierno colombiano en Cúcuta, a unos 500 kilómetros al noreste de Bogotá, a un lado del puente fronterizo Las Tienditas, voluntarios llenaban bolsas con harina de maíz, lentejas, atún enlatado y otros alimentos proporcionados por Estados Unidos.
En una rueda de prensa en Cúcuta, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, afirmó que contrario a lo que dice el gobierno venezolano, la ayuda "es un esfuerzo para responder a 20 años de mala gestión, de corrupción, de criminalidad e ineficiencia. Eso tomará tiempo para abordar. Hay una gran voluntad en la comunidad internacional para responder".
Maduro insistió en que no se trata de ninguna ayuda, sino de “un mensaje de humillación al pueblo, porque si quisieran ayudar deberían cesar todas las sanciones económicas (…) El paquete es muy bonito por fuera, ayuda humanitaria, pero por dentro lleva veneno”.
Agregó que Estados Unidos pinta una “caricatura de un país en crisis humanitaria, quiere dibujar una caricatura de una dictadura”.
Culpó de la crisis que padecen los venezolanos por la escasez de alimentos y medicinas a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
En tanto, el autodeclarado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ha pedido la apertura de un “corredor humanitario” para recibir la asistencia desde el exterior.
"La soberanía nacional está tratando de ser vulnerada con un show llamado operación humanitaria por el gobierno de Donald Trump, quien ha ratificado su amenaza de invasión militar contra Venezuela” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
“El momento es ahora. No cometan crimen de lesa humanidad al asesinar directa o indirectamente a entre 250 mil y 300 mil venezolanos que hoy necesitan esa ayuda” Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional
da/i