Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó que busca que la Comisión de Puntos Constitucionales dictamine este martes la minuta para crear la Guardia Nacional y pueda pasar al pleno a primera lectura ese mismo día, a fin de ser votada el jueves próximo.
En entrevista, el legislador reconoció que le urge al país tener una Guardia Nacional, pues todos los días ven muchos incidentes de violencia en todo el territorio nacional.
“Hay que darle ya al presidente de la República la posibilidad de tener una institución de alcance nacional con la preparación, la organización, capacitación y recursos suficientes para enfrentar el fenómeno delictivo”, expuso.
Por ello, dijo que este lunes en la Junta de Coordinación Política propondrá a los coordinadores "que hagamos alguna dispensa que se necesita para seguir la ruta legislativa mencionada".
Delgado Carrillo dijo que lo más importante es que hay un mensaje muy poderoso en el Senado de un consenso, no sólo las fuerzas políticas, también las organizaciones, organismos internacionales; y una satisfacción del presidente de la República.
“Entonces pues si ya se logró eso, creo lo más lógico y sensato es revisar con mucho cuidado, pero tratar de no modificar nada”, agregó.
Es deseable que la legislación secundaria sobre la Guardia Nacional pueda ser aprobada en este periodo ordinario de sesiones, confió el presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama.
En conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, destacó el ambiente de colaboración y consenso que prevalece después de los acuerdos que derivaron en la unanimidad para avalar la Guardia Nacional la semana pasada.
Recordó que el Senado tiene el compromiso de aprobar las leyes Orgánica de la Guardia Nacional, del Uso de la Fuerza y del Registro Nacional de Detenciones, que deberán ser tratadas luego de que el Presidente de la República promulgue la creación de ese agrupamiento.
Se requiere que el dictamen sea avalado por la Cámara de Diputados y aprobado por al menos 17 legislaturas estatales como reforma constitucional, para después ser promulgado por el Presidente de la República, y sólo hasta entonces se puede proceder a elaborar y sacar adelante las leyes secundarias.
Con todo, confió en que todo ese proceso ocurra antes del 30 de abril próximo, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones, y dentro de los 60 días que el propio Senado se fijó de plazo para aprobar, en primera instancia, la Ley Orgánica de la Guardia Nacional.
A pregunta expresa sobre un supuesto enfrentamiento que -se dice- tuvo con el senador Ricardo Monreal debido a la discusión sobre la Guardia Nacional, Batres Guadarrama lo negó.
"Tenemos muy buena relación el senador Ricardo Monreal y yo", afirmó, y detalló que durante el proceso de discusión del acuerdo para la Guardia Nacional, "me estuvo hablando hasta tres veces al día", cosa que también hizo con otros legisladores.
Entre ellos, los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, y de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Rivera. Además, recordó que en el proceso estuvieron presentes funcionarios del gobierno federal.
Mencionó a Bertha Alcalde, del Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública; Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación; Julio Scherer, de la Consejería Jurídica de la Presidencial, y enviados del secretario de la Defensa Nacional.
jl