Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
México tiene una gran oportunidad de hacer negocios con la federación de Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, y Ucrania. El intercambio comercial se puede intensificar en productos como cacao, café, mermeladas exóticas, dulces de leche, moda, joyería, tequila, alfarería y otros más.
Así lo señaló Orson Rodríguez Lomelí, presidente ejecutivo de la empresa Amaltea, dedicada a la promoción de la inversión.
A pesar de que México y Rusia tienen una relación diplomática desde hace 127 años, el comercio bilateral aún tiene mucho por explorar; hasta 2018, ascendía a mil 700 millones de dólares.
“En la Ciudad de México sí hay tiendas que venden productos rusos, lo que nos interesa es fomentar la importación de diferentes productos de Rusia como es el lúpulo para cerveza artesanal, de excelente calidad, vodka”.
Agregó que otros productos que también son muy codiciados en Rusia son el cacao, café, te. “En el cacao México tiene una gran pujanza, desgraciadamente los rusos han preferido comprar cacao de Gabón o zona de África porque con México no hay apertura, no han querido comerciar con precios competitivos y el mercado del cacao disminuyó bastante. Hay muchos productores de café que también podrán dejar de rematar su producto con Estados Unidos para venderlo en Bielorrusia, Rusia incluso hasta en Irán, hay muchas oportunidades, desde el vodka que podemos importar”.
A Rusia le interesan productos como el aceite de coco, mermeladas exóticas además de productos de piel como chamarras, cinturones, botas, dulces de leche, la industria de la nuez, nuez moscada y de castilla, en tanto que de Rusia se podrían importar prótesis para diferentes tipos de necesidades, tés de infusiones herbales exóticas.
Por otro lado, Rodríguez Lomelí informó que en el caso de la moda y en general la industria textil, joyera y alfarera tienen un nicho de oportunidad en Rusia, por lo que los exhorta a conocer más sobre este rubro.
“También tenemos un proyecto con Amaltea y la empresa Alba León, nuestros asociados, ellos tienen la intención de exportar arte mexicano a Rusia y viceversa, traer artistas y compartir nexos culturales-filosóficos”.
Indicó que se puede organizar una expedición comercial que correría por cuenta de los empresarios y se les apoya con traducción de documentos, personal, orientación para tramitar su visa y desde el principio les ayudan a hacer un análisis de mercado en Rusia donde tienen alianzas comerciales.
Orson Rodríguez Lomelí, presidente ejecutivo de la empresa Amaltea, dijo que quienes estén interesados en conocer más sobre las oportunidades de negocio pueden ingresar a su página de Facebook: Baikal o contactarlo directamente a su correo electrónico: [email protected], [email protected] o también lo pueden contactar al 33 1126-8699.
CIFRA
1,700 Millones de dólares: monto del comercio bilateral entre México y Rusia en 2018
____________
FRASE
“Hay una gran demanda de productos mexicanos en toda la ex Unión Soviética, desde Kaliningrado hasta Vladivostok” Orson Rodríguez Lomelí
JJ/I