...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México tiene una gran oportunidad de hacer negocios con la federación de Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, y Ucrania. El intercambio comercial se puede intensificar en productos como cacao, café, mermeladas exóticas, dulces de leche, moda, joyería, tequila, alfarería y otros más.
Así lo señaló Orson Rodríguez Lomelí, presidente ejecutivo de la empresa Amaltea, dedicada a la promoción de la inversión.
A pesar de que México y Rusia tienen una relación diplomática desde hace 127 años, el comercio bilateral aún tiene mucho por explorar; hasta 2018, ascendía a mil 700 millones de dólares.
“En la Ciudad de México sí hay tiendas que venden productos rusos, lo que nos interesa es fomentar la importación de diferentes productos de Rusia como es el lúpulo para cerveza artesanal, de excelente calidad, vodka”.
Agregó que otros productos que también son muy codiciados en Rusia son el cacao, café, te. “En el cacao México tiene una gran pujanza, desgraciadamente los rusos han preferido comprar cacao de Gabón o zona de África porque con México no hay apertura, no han querido comerciar con precios competitivos y el mercado del cacao disminuyó bastante. Hay muchos productores de café que también podrán dejar de rematar su producto con Estados Unidos para venderlo en Bielorrusia, Rusia incluso hasta en Irán, hay muchas oportunidades, desde el vodka que podemos importar”.
A Rusia le interesan productos como el aceite de coco, mermeladas exóticas además de productos de piel como chamarras, cinturones, botas, dulces de leche, la industria de la nuez, nuez moscada y de castilla, en tanto que de Rusia se podrían importar prótesis para diferentes tipos de necesidades, tés de infusiones herbales exóticas.
Por otro lado, Rodríguez Lomelí informó que en el caso de la moda y en general la industria textil, joyera y alfarera tienen un nicho de oportunidad en Rusia, por lo que los exhorta a conocer más sobre este rubro.
“También tenemos un proyecto con Amaltea y la empresa Alba León, nuestros asociados, ellos tienen la intención de exportar arte mexicano a Rusia y viceversa, traer artistas y compartir nexos culturales-filosóficos”.
Indicó que se puede organizar una expedición comercial que correría por cuenta de los empresarios y se les apoya con traducción de documentos, personal, orientación para tramitar su visa y desde el principio les ayudan a hacer un análisis de mercado en Rusia donde tienen alianzas comerciales.
Orson Rodríguez Lomelí, presidente ejecutivo de la empresa Amaltea, dijo que quienes estén interesados en conocer más sobre las oportunidades de negocio pueden ingresar a su página de Facebook: Baikal o contactarlo directamente a su correo electrónico: [email protected], [email protected] o también lo pueden contactar al 33 1126-8699.
CIFRA
1,700 Millones de dólares: monto del comercio bilateral entre México y Rusia en 2018
____________
FRASE
“Hay una gran demanda de productos mexicanos en toda la ex Unión Soviética, desde Kaliningrado hasta Vladivostok” Orson Rodríguez Lomelí
JJ/I