...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha determinado aún si reconocerá o no al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela. El portavoz del FMI Gerry Rice dijo ayer que “la situación sigue siendo muy cambiante en el terreno y en términos de reconocimiento internacional”.
Guaidó, presidente del legislativo, se declaró el 23 de enero presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por muchos países en el hemisferio y en Europa que argumentan que la reelección de Nicolás Maduro como presidente fue inválida, pero miembros importantes del FMI, como Rusia y China, siguen reconociendo a Maduro.
Rice dijo que no tiene conocimiento de contactos del FMI con las autoridades venezolanas o colaboradores de Guaidó en el último mes y medio. También dijo que la junta ejecutiva no ha convocado a una reunión, que sería el primer paso hacia el reconocimiento oficial.
Rice dijo que muchas organizaciones internacionales “todavía no han tomado una decisión, entre ellas las Naciones Unidas”.
Las organizaciones multilaterales como el FMI prefieren tomar las decisiones por consenso antes que realizar una decisión sobre temas polémicos.
Rice dijo que la crisis venezolana es “una de las situaciones más complejas que hayamos visto aquí en el fondo”.
Al menos 3 millones de venezolanos han abandonado el país debido a la hiperinflación y la escasez de alimentos y otros productos básicos, según la ONU.
AYUDA DE EMBAJADORES
La presencia de diplomáticos extranjeros en el aeropuerto de Caracas a principios de esta semana ayudó a impedir el arresto del dirigente opositor Juan Guaidó, dijo el ministro del Exterior alemán ayer.
Heiko Maas dijo que pidió al embajador Daniel Kriener que se sumara a otros enviados en el aeropuerto el lunes.
"Había información de que existían intenciones de arrestar (a Guaidó) allí y creo que la presencia de varios embajadores ayudó a impedir este arresto", dijo Maas.
Maas añadió que Alemania seguirá reconociendo a Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela y lo apoyará en la realización de elecciones.
AYUDA. Embajadores europeos dicen que gracias a su presencia evitaron el arresto de Guaidó el lunes. _______________
FRASE
"Había información de que existían intenciones de arrestar (a Guaidó) allí y creo que la presencia de varios embajadores ayudó a impedir este arresto" Heiko Maas, ministro del Exterior alemán
Estados Unidos no tiene planes de invadir Venezuela, indicaron funcionarios del gobierno de Washington, pese a anteriores declaraciones del presidente Donald Trump y otros de que no se descarta ninguna opción en la campaña para lograr la salida del poder del gobierno de Nicolás Maduro.
Elliott Abrams, enviado especial para Venezuela y el director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) Mark Green le dijeron al Congreso que el gobierno promueve una transición política pacífica en el país sudamericano. Ambos insistieron en que han recibido instrucciones de buscar únicamente esa estrategia. Notimex
JJ/I