...
La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita este sábado 12 de julio en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco...
Habitantes de El Salto interponen amparo contra SEMARNAT por negar consulta pública sobre proyecto de termoeléctrica...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
El mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates) se alzó este sábado con la cuarta etapa de la Vuelta a Austria, su tercer triunfo consecutivo, de 117...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Vecinos de Arboledas del Sur celebraron la recomendación 2/2019, dirigida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), al Ayuntamiento de Guadalajara.
Pero, aunque ya ganaron una batalla, los quejosos seguirán la disputa en tribunales, ya que consideran que la cesión de 36 mil metros cuadrados a la firma Desarrollos Inmobiliarios 10, SA de CV, estuvo plagada de irregularidades.
Además, buscan dar revés a los planes parciales, modificados en la anterior administración, por considerar que se hicieron a la medida para favorecer a la empresa.
En la recomendación, referente a las obras en el predio La Cuyucuata, en el Cerro del Cuatro, donde recientemente el municipio cedió la mitad del terreno que estuvo durante años en disputa legal, el organismo defensor acreditó la violación a derechos de los habitantes respecto a la legalidad, seguridad jurídica, información y a un medio ambiente sano, por lo que instó al gobierno tapatío a emprender diversas medidas como crear una contraloría socioambiental, presentar estudios y vistos buenos de autoridades ambientales referentes a proyectos en la zona, así como deslindar responsabilidades de ex funcionarios, entre otros puntos.
La abogada de vecinos Arboledas del Sur, Cristina Ramírez, señaló que sus representados están conformes con la actuación de la CEDHJ.
Los vecinos de Arboledas del Sur recurrieron a este organismo alegando una serie de violaciones a sus derechos fundamentales en todo el proceso.
El 6 de febrero de 2019, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 2/2019, derivada de la queja 8432/17/II y sus acumuladas.
Por la violación del derecho a la legalidad, seguridad jurídica, información y a un medio ambiente sano, se instó al actual alcalde tapatío, Ismael del Toro Castro a establecer una contraloría socioambiental en el que se incluya a funcionarios públicos, expertos y miembros de la sociedad civil; “como acto de desagravio y garantías de no repetición, sostenga reuniones informativas con los inconformes”; presentar estudio de impacto y riesgo ambiental, catálogo de conceptos y presupuestos, planos arquitectónicos, estudio de mecánica de suelo, programa de obra con fechas, diagnóstico completo y censo de los árboles; además de contar con dictámenes técnico-ambiental de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), entre otros puntos.
También se planteó “una investigación administrativa en contra de quien resulte responsable dentro de la Dirección de Obras Públicas, por la omisión de supervisar la obra de rehabilitación del parque Arboledas del Sur”; y por la pérdida del terreno dar seguimiento a la denuncia 665/2018 en la Fiscalía Especial en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco; así como investigación interna que “debe arrojar el nombre cargo de los servidores públicos involucrados”.
La recomendación también se dirigió al Organismo Públicos Descentralizado (OPD) Bosques Urbanos, como actor directo; así como al Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, como organismo indirecto en el proceso por los estudios requeridos.
El 13 de marzo el gobierno municipal de Guadalajara aceptó la Recomendación 2/2019 de la CEDHJ a favor de los vecinos de la colonia Arboledas del Sur.
JJ/I