A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Vecinos de Arboledas del Sur celebraron la recomendación 2/2019, dirigida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), al Ayuntamiento de Guadalajara.
Pero, aunque ya ganaron una batalla, los quejosos seguirán la disputa en tribunales, ya que consideran que la cesión de 36 mil metros cuadrados a la firma Desarrollos Inmobiliarios 10, SA de CV, estuvo plagada de irregularidades.
Además, buscan dar revés a los planes parciales, modificados en la anterior administración, por considerar que se hicieron a la medida para favorecer a la empresa.
En la recomendación, referente a las obras en el predio La Cuyucuata, en el Cerro del Cuatro, donde recientemente el municipio cedió la mitad del terreno que estuvo durante años en disputa legal, el organismo defensor acreditó la violación a derechos de los habitantes respecto a la legalidad, seguridad jurídica, información y a un medio ambiente sano, por lo que instó al gobierno tapatío a emprender diversas medidas como crear una contraloría socioambiental, presentar estudios y vistos buenos de autoridades ambientales referentes a proyectos en la zona, así como deslindar responsabilidades de ex funcionarios, entre otros puntos.
La abogada de vecinos Arboledas del Sur, Cristina Ramírez, señaló que sus representados están conformes con la actuación de la CEDHJ.
Los vecinos de Arboledas del Sur recurrieron a este organismo alegando una serie de violaciones a sus derechos fundamentales en todo el proceso.
El 6 de febrero de 2019, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 2/2019, derivada de la queja 8432/17/II y sus acumuladas.
Por la violación del derecho a la legalidad, seguridad jurídica, información y a un medio ambiente sano, se instó al actual alcalde tapatío, Ismael del Toro Castro a establecer una contraloría socioambiental en el que se incluya a funcionarios públicos, expertos y miembros de la sociedad civil; “como acto de desagravio y garantías de no repetición, sostenga reuniones informativas con los inconformes”; presentar estudio de impacto y riesgo ambiental, catálogo de conceptos y presupuestos, planos arquitectónicos, estudio de mecánica de suelo, programa de obra con fechas, diagnóstico completo y censo de los árboles; además de contar con dictámenes técnico-ambiental de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), entre otros puntos.
También se planteó “una investigación administrativa en contra de quien resulte responsable dentro de la Dirección de Obras Públicas, por la omisión de supervisar la obra de rehabilitación del parque Arboledas del Sur”; y por la pérdida del terreno dar seguimiento a la denuncia 665/2018 en la Fiscalía Especial en Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco; así como investigación interna que “debe arrojar el nombre cargo de los servidores públicos involucrados”.
La recomendación también se dirigió al Organismo Públicos Descentralizado (OPD) Bosques Urbanos, como actor directo; así como al Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de la Conagua, como organismo indirecto en el proceso por los estudios requeridos.
El 13 de marzo el gobierno municipal de Guadalajara aceptó la Recomendación 2/2019 de la CEDHJ a favor de los vecinos de la colonia Arboledas del Sur.
JJ/I