Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
BANGKOK. Las autoridades en China y Myanmar no logran detener el tráfico de mujeres jóvenes, incluso adolescentes, de la conflictiva región de Kachin para someterlas a esclavitud sexual, de acuerdo con un informe de Human Rights Watch.
Según el informe, se hace creer a las mujeres que pueden conseguir trabajo en China, o directamente son secuestradas y vendidas como "novias" a hombres chinos. La mayoría de ellas sufren encierro y violaciones. Las que escapan suelen dejar hijos concebidos con hombres chinos.
El informe exhorta a las autoridades a esforzarse más para elevar la conciencia sobre el tráfico humano, brindar mayor apoyo a las víctimas que logran regresar y llevar a la justicia a los culpables de esos delitos.
Los 226 casos conocidos de este tráfico en 2017 son apenas una fracción de la cifra total, ya que muchas víctimas tienen miedo o vergüenza de presentarse, dada la falta de apoyo de las fuerzas del orden o los servicios de bienestar social, según el informe.
"La investigación de Human Rights Watch indica que el número de mujeres y niñas víctimas del tráfico es alto y posiblemente aumente", aseguró.
HRW entrevistó a 37 víctimas de estos delitos. Dijo que las mujeres fueron vendidas a familias chinas por el equivalente de 3 mil a 13 mil dólares cada una. Doce de las entrevistadas eran menores de 18 años y la menor tenía 14 años. Dijo que 22 de ellas permanecieron cautivas durante un año o más.
Con frecuencia son drogadas y secuestradas, para ser dejadas a merced de familias con las que apenas pueden comunicarse.
"La mayoría de ellas fueron encerradas en un cuarto y violadas reiteradamente, ya que las familias que las compraron querían que quedaran embarazadas", dijo Heather Barr, autora del informe y codirectora para derechos de las mujeres de HRW.
Los traficantes saben atraer a las mujeres con promesas falsas de trabajo debido a la falta de buenas opciones para ganarse la vida en los campamentos para personas desplazadas en el estado de Kachin, en el norte de Myanmar.
da/i