...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
BANGKOK. Las autoridades en China y Myanmar no logran detener el tráfico de mujeres jóvenes, incluso adolescentes, de la conflictiva región de Kachin para someterlas a esclavitud sexual, de acuerdo con un informe de Human Rights Watch.
Según el informe, se hace creer a las mujeres que pueden conseguir trabajo en China, o directamente son secuestradas y vendidas como "novias" a hombres chinos. La mayoría de ellas sufren encierro y violaciones. Las que escapan suelen dejar hijos concebidos con hombres chinos.
El informe exhorta a las autoridades a esforzarse más para elevar la conciencia sobre el tráfico humano, brindar mayor apoyo a las víctimas que logran regresar y llevar a la justicia a los culpables de esos delitos.
Los 226 casos conocidos de este tráfico en 2017 son apenas una fracción de la cifra total, ya que muchas víctimas tienen miedo o vergüenza de presentarse, dada la falta de apoyo de las fuerzas del orden o los servicios de bienestar social, según el informe.
"La investigación de Human Rights Watch indica que el número de mujeres y niñas víctimas del tráfico es alto y posiblemente aumente", aseguró.
HRW entrevistó a 37 víctimas de estos delitos. Dijo que las mujeres fueron vendidas a familias chinas por el equivalente de 3 mil a 13 mil dólares cada una. Doce de las entrevistadas eran menores de 18 años y la menor tenía 14 años. Dijo que 22 de ellas permanecieron cautivas durante un año o más.
Con frecuencia son drogadas y secuestradas, para ser dejadas a merced de familias con las que apenas pueden comunicarse.
"La mayoría de ellas fueron encerradas en un cuarto y violadas reiteradamente, ya que las familias que las compraron querían que quedaran embarazadas", dijo Heather Barr, autora del informe y codirectora para derechos de las mujeres de HRW.
Los traficantes saben atraer a las mujeres con promesas falsas de trabajo debido a la falta de buenas opciones para ganarse la vida en los campamentos para personas desplazadas en el estado de Kachin, en el norte de Myanmar.
da/i