...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Algunas calles de Caracas se desbordaban el lunes con centenares de venezolanos que se lanzaron a las aceras para caminar tras la suspensión del servicio del metro, que fue ocasionado por un nuevo apagón.
Esta falla (la segunda en lo que va del mes) también provocó congestionamiento vial debido a la ausencia de semáforos.
La situación se reportó en la capital venezolana pasada la una de la tarde. Medios locales informaron que al menos en nueve de los 23 estados no había luz.
Por la tarde el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó que la falla es consecuencia de un “nuevo ataque” que se realizó al centro de transmisión y de carga de la central hidroeléctrica Simon Bolívar, en la represa suroriental del Guri, pero no ofreció detalles. Agregó, en una transmisión desde el palacio de gobierno, que ya el servicio se ha restaurado en muchas partes y que en las próximas horas se espera recuperar la luz.
El ministro vinculó el 'ataque' al complot que denunció el pasado fin de semana en el que resultaron aludidos el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó; su jefe de despacho, Roberto Marrero, que fue detenido la semana pasada, y el dirigente opositor Leopoldo López, que está bajo arresto domiciliario desde hace dos años tras ser condenado a casi 14 años de cárcel por llamar a una protesta en la capital en 2014.
Al condenar el nuevo apagón, Guaidó dijo en su cuenta de Twitter que el “régimen quema medicina y comida, no puede ni mantener electricidad, no hay agua y habla de victoria”. El dirigente aseguró que por los menos 17 estados resultaron afectados por la falla eléctrica.
Carmen Arias, una secretaria de 52 años, consideró que este nuevo apagón era algo “terrible” y en medio de una calle del centro caraqueño agregó que “esperemos que sea de poca duración y que no sea de unos días, como fue el otro”.
Lilian Hernandez, una encargada de un restaurante de 27 años, no pudo ocultar su temor por el nuevo apagón y se dijo preocupada. También esperaba que no se extendiera como el anterior, ya que podría perder los alimentos que tiene almacenados en su comercio. “Necesitamos una solución exacta”, afirmó.
Hace menos de tres semanas en la capital venezolana y la mayoría de los estados del país se registró un apagón general que se extendió por cuatro días. Las autoridades atribuyeron la falla a un ataque que se realizó en la represa suroriental de Guri, que genera más del 60% de la electricidad que se consume en el país. Un estudio de la estatal Universidad Central de Venezuela señaló que la falla fue consecuencia de un incendio que se generó en las cercanías de una instalación eléctrica del estado suroriental de Bolívar por falta de mantenimiento.
EG