...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A partir del anuncio oficial del despido de José Saturnino Cardozo como técnico de Chivas, comenzó uno de los deportes favoritos en el periodismo deportivo de nuestros tiempos: la rumorología.
Al ser una institución que tiene como política inflexible el jugar exclusivamente con futbolistas mexicanos, ya es una limitante para técnicos que funcionan mejor con extranjeros, sin que ello sea un impedimento para arriesgarse con el experimento como sucedió con Matías Almeyda, quien además nunca había dirigido en México.
La historia ya es de sobra conocida, como también se sabe del fracaso de Xavier Azkárgorta y Osvaldo Ardiles, quienes nunca entendieron la identidad del Guadalajara.
Hay dos corrientes al interior de Chivas. El director general del Club Guadalajara, José Luis Higuera, se inclina por contar con un técnico europeo, alguien que tenga ideas nuevas en la manera de entrenar y cambien la mentalidad del jugador.
Por su parte el director deportivo, Mariano Varela, prefiere ser más práctico y tomando en cuenta el problema que se avecina por la batalla de la permanencia en Primera División, el ex jugador prefiere un técnico con experiencia en México.
Entre los rumores que entran en la lista de Higuera se ubica a Enrique Setién, actual técnico del Real Betis, en donde militan los mexicanos Andrés Guardado y Diego Lainez, pero su trayectoria como entrenador se limita a trabajos sin pena ni gloria con equipos chicos. Inexplicable si en verdad está en el mapa de Higuera.
Otro que han querido colocar a fuerza es a Marcelo Michel Leaño, quien ya trabaja en fuerzas básicas de Chivas, y cumple con otro requisito que le encanta a Higuera: es joven y por lo tanto abierto a formas para trabajar. Está descartado por ahora.
Antonio Mohamed es una opción, pero su fracaso con el Celta de Vigo y la mala campaña con Huracán le bajan puntos.
En cuanto a lo que prefiere Varela están técnicos como Tomás Boy y Daniel Guzmán, quienes son especialistas en salvar equipos del descenso y llevarlos a liguillas, y en el caso de El Travieso hasta clasificar a finales. El carácter explosivo de Boy lo descarta, mientras que los últimos resultados en el Ascenso MX también tienen a Guzmán fuera de los planes de Chivas.
Sin duda, los directivos deben unificar criterios, elegir lo mejor para el equipo y no para ellos, y entender que no se puede estar arrastrando el prestigio y grandeza de un club.
JL/I