...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una unidad de aire acondicionado fue “la causa principal” del incendio que destruyó el Museo Nacional de Brasil y sus casi 20 millones de artefactos, dijo el jueves la policía federal.
Una investigación más extensa sobre la tragedia del 2 de septiembre en el recinto ubicado en Río de Janeiro sigue en curso, pero los expertos presentaron las conclusiones sobre el origen y ubicación del incendio.
“Hubo varias piezas de evidencia que nos permitieron concluir que (la unidad de aire acondicionado) fue la principal causa de las llamas”, dijo el experto Marco Antonio Zatta durante una conferencia de prensa en Río de Janeiro.
Las temperaturas superaron los mil grados centígrados en el auditorio del museo en donde comenzó el incendio, dijeron los expertos, creando tal daño que no fue posible determinar porqué se incendió la unidad de aire acondicionado.
Sin embargo, Zatta dijo que las unidades estaban recibiendo una mayor carga eléctrica de la que estaban diseñadas para soportar.
Los expertos de la policía federal también enfatizaron que, además de los extintores, el museo carecía de la mayoría de los dispositivos contra incendios recomendados, tales como mangueras, rociadores suficientes y puertas resistentes al fuego.
De acuerdo con la organización sin fines de lucro Open Accounts, que monitorea gastos, el museo destinó sólo 4 mil dólares a equipo de seguridad entre 2015 y 2017.
El museo albergaba la colección más grande en Latinoamérica de piezas históricas. Tras el siniestro, los investigadores recuperaron una fracción de la colección, incluidos grandes fragmentos de cráneo pertenecientes a 'Luzia', el nombre dado a una mujer que vivió hace 11 mil 500 años.
Actualmente se llevan a cabo esfuerzos de reconstrucción en la instalación, empezando por la restauración de la fachada.
EG