Escuelas de Tiempo Completo, un programa que puede cambiar las cifras negativas actuales, dice Itzia Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero ...
Ricardo Fletes Corona explica que los jóvenes necesitan programas de interacción al aire libre, así como construcción del tejido social...
El rescate ocurrió en una recicladora de carnaza ubicada en la colonia El Retiro....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Una obra sobre la amistad y sobre el duelo temprano de dejar a nuestros primeros amigos, es de lo que habla Dicen que las tortugas no sueñan, dirigida para niños de 3 años en adelante y que está basada en el libro Yo quería una tortuga, de Beatrice Alemanga.
Dirigida por Jesús Sánchez, adaptada por Marisol Soto y Felipe Curiel que también actúa junto con Juan Antonio Díaz, la obra puede leerse como una metáfora sobre crecer y sobre cómo las cosas que solíamos querer y que solían tener sentido, han dejado de hacerlo, aun en la historia de los más chiquitos. Martín, el protagonista, encuentra a Catalina, la tortuga, cuando accidentalmente en la orilla de la playa en la que vive y a la que acompaña a su tío a pescar todos los días; Martín decide llevarla a su casa a jugar y ahí se dará cuenta de que se trata de un animal distinto al resto que crece a medida que se apegan mutuamente hasta que todo se vuelve insostenible por el tamaño. Un día, Martín tendrá que decidir si dejar a la tortuga irse al mar o conservarla, y en este sentido la obra trabaja con el duelo y el desapego de las relaciones amistosas.
Según han comentado los creadores, la obra busca despertar la curiosidad de los niños y suscitar preguntas para discutir en casa con los padres ¿qué pasa cuando nos separamos de nuestros amigos?, ¿qué pasa cuando perdemos a alguien que queremos? y otras curiosidades.
El montaje develó placa en 2017 por llegar a sus 100 representaciones y es una de las obras de teatro para niños que más localidades ha agotado en Guadalajara, donde se ha presentado no sólo en foros como en el Estudio Diana, sino en espacios públicos de varios municipios.
ASISTE
La obra tendrá una corta temporada los domingos 7, 14 y 28 de abril a las 13 horas en el Teatro Vivian Blumenthal. Los boletos se encuentran en taquillas y en Ticketmaster, con precio de 100 pesos general y 80 para niños
JJ/I