...
El objetivo es reconocerlo como un servicio médico de acceso universal y no como una conducta punible...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Está por cumplir un año, la próxima semana, el operativo interinstitucional en la Nueva Central Camionera, de Tlaquepaque. Un balance permite destacar que, tras su comienzo el 1 de octubre de 2024 y hasta el 20 de septiembre de 2025, fueron 54 las personas localizadas en la terminal que tenían un reporte o denuncia por desaparición, en Jalisco u otra entidad. Cada caso está documentado por la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque. La mayoría, 27, eran menores de edad, su principal foco de atención.
La terminal ha sido epicentro de jóvenes reclutados con engaños por grupos delincuenciales. De ahí pretendían trasladarlos a centros clandestinos de entrenamiento, como el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Lo grave es que los reclutadores continúan abusando de la necesidad de empleo de chamacos. Todavía ayer, policías estatales rescataron ahí a un adolescente cuando dos varones, tras ofrecerle un supuesto sueldo de 30 mil pesos por mes, pretendían subirlo a un autobús para trasladarlo a Aguascalientes. El operativo ha funcionado. No se puede bajar la guardia.
Cientos de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se manifestaron ayer para exigir atención a sus demandas. En la explanada del edificio de la Rectoría entregaron cuatro pliegos petitorios (de los centros universitarios de Ciencias de la Salud, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales y Humanidades, y uno general), a César Barba Delgadillo, secretario general de la UdeG, quien reiteró la disposición al diálogo, y a que todo lo atendible, se resuelva. “Hay completa libertad de que cada quien exprese sus ideas y se congregue con quien más le convenga, y hay que hacer que ese derecho se respete”, dijo.
Los estudiantes marcharon pacíficamente de la Rectoría a palacio de gobierno. Afuera, leyeron el pliego petitorio general. Entre sus solicitudes están reformar la Ley Orgánica de la UdeG; el desconocimiento de la Federación Estudiantil Universitaria; la construcción de una representación real que responda a demandas de la comunidad estudiantil; gratuidad de la educación en el Sistema de Educación Media Superior y centros universitarios, la eliminación de cuotas, y el aumento del presupuesto asignado a la casa de estudios y el uso adecuado.
Una de sus demandas, suspender el proceso electoral del Consejo General Universitario, no procederá, como reiteró Barba Delgadillo. Total, las votaciones arrancan hoy.
La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral continúa con los trabajos, como se dio a conocer ayer en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se prevé organizar audiencias públicas y debates en las entidades. En el caso de Jalisco será el 31 de octubre y quien estará a cargo es Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum tendrá pronto dos encuentros con el gobernador Pablo Lemus Navarro. Uno, esta semana, cuando la mandataria venga a Jalisco a presentar su primer informe de gobierno, en el periplo que ha estado encabezando; otro sucederá en la prevista reunión de la titular del Ejecutivo federal con Lemus Navarro; Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y Samuel García, gobernador de Nuevo León, para conocer los avances del Mundial 2026. Serán oportunidades para recordarle a Sheinbaum temas pendientes con Jalisco, como señaló Lemus.
[email protected]
jl/I