...
El objetivo es reconocerlo como un servicio médico de acceso universal y no como una conducta punible...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Detienen a 38 “guardias” de La Luz del Mundo en Michoacán...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Una de las herencias que más ha pesado de su antecesor al gobernador Pablo Lemus Navarro es la desgastada relación con la Federación. Al llegar al cargo, el actual mandatario se encontró el camino dinamitado y sin ruta alterna.
El gobernador ha tratado de reconstruir la comunicación y, sobre todo, ha sido muy cuidadoso con no molestar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Hasta ahora, el único diferendo que se mantiene es el de la no afiliación al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), aunque Lemus también se ha cuidado de no hacer demasiado alarde de esa determinación.
Del otro lado, la presidenta comenzó con desaires, como el rechazo a reunirse con Pablo Lemus mientras no se desahogaron las impugnaciones a la elección del año pasado y después postergando lo más posible el encuentro.
A pesar de eso, Lemus mantuvo su intención de acercamiento y sus declaraciones de que habría buena relación con el gobierno federal. Si le funcionó, en el presupuesto de 2026 se verían los primeros resultados, ya que es su primera negociación directa, pues cuando el año pasado asumió la gubernatura, ya casi todo estaba dicho sobre el dinero.
En la administración pasada el ex gobernador Enrique Alfaro decidió asumir un discurso separatista con el gobierno federal, que no pasó de millonarios gastos en asesorías sobre cómo se podía salir Jalisco del pacto fiscal, lo que finalmente no ocurrió. También dedicó mucho tiempo, dinero y reuniones para dinamitar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pero tampoco logró crear una organización alterna.
El resultado de la relación de Enrique Alfaro con el gobierno federal fue el abandono del estado por parte de la Federación, sin apoyo para proyectos especiales.
Desde su triunfo como gobernador para el periodo actual, Pablo Lemus dejó en claro que su intención era diferente y que buscaría tener una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum. Y así lo reiteró el primero de septiembre pasado, cuando acudió al primer informe de la mandataria y declaró que “todavía el camino es muy largo, pero ya sin embargo los resultados se notan, porque nosotros venimos a hacer un trabajo coordinado con el gobierno de la República. No hay una lógica partidista o de colores, al contrario, hay una lógica que está dando resultados”.
En la definición del gasto para el próximo año, el gobernador necesita el apoyo de la Federación para la línea 5 de transporte masivo y el acueducto a Chapala, además de lo que ha mencionado sobre el mantenimiento de las carreteras federales en el estado. Si sus prioridades son atendidas, tendrá el primer fruto de su postura frente al gobierno federal.
En cuanto a la línea 4 de Tren Ligero, parece que no está entre las obras que le preocupan al gobernador e incluso personas cercanas a su gobierno señalan que para él es mejor que siga retrasándose la entrega, pues en cuanto reciba la obra tendrá que comenzar a pagar casi 50 millones de pesos mensuales a la empresa operadora.
[email protected]
jl/I