Murguía Santiago no publicó información oficial del Municipio del periodo 2020-2023....
Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El diputado federal del PAN, Miguel Monraz, criticó el periodo y asegura que muchas de las reformas aprobadas tuvieron que haberse pospuesto para un ...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
TONALÁ. Este martes los migrantes centroamericanos que recorren Chiapas rumbo a Estados Unidos recuerdan su frenética huida el día de ayer, escabulléndose bajo rejas de alambre con púas hacia los pastizales y luego pasando la noche entre árboles después de que cientos de personas fueran detenidas en una redada.
En el pueblo de Tonalá, Chiapas, los migrantes atestaron una iglesia, uno de los pocos lugares donde se sintieron seguros, sólo para sobresaltarse de temor con la sirena de alguna ambulancia que pasaba por el lugar.
“Hay gente que todavía está perdida en el monte. El monte es bien peligroso”, dijo Arturo Hernández, un musculoso hombre de 59 años, antes agricultor en Comayagua, Honduras, quien huyó entre los árboles junto con su nieto. “Esperaron a que estuviéramos descansando y nos cayeron, jalando niños y mujeres”.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), 371 personas fueron detenidas el lunes en lo que ha sido, hasta ahora, la redada más grande contra una caravana migrante desde que los grupos comenzaron a cruzar el país el año pasado.
Según constataron periodistas de The Associated Press, los agentes se enfocaron en los grupos aislados al final de la caravana de unas 3 mil personas cerca de Pijijiapan, metiendo a la fuerza a los migrantes a vehículos policiales y rumbo a su presunta deportación mientras los niños lloraban.
SE SIENTEN ACECHADOS
Ahora atemorizados de caminar en las carreteras, algunos ante la desesperación optaron por una táctica que antes era popular para dirigirse al norte: subirse a trenes de carga que van rumbo al estado vecino de Tabasco. Han pasado años desde que los migrantes subían a los trenes en grandes cantidades.
Javier Núñez, un hondureño de 25 años, dijo que él y su familia atravesaron colinas a lo largo del río y algunas vías férreas después de la redada y antes de aventurarse al pueblo de Pijijiapan en busca de comida. Sin embargo, los agentes volvieron a aparecer la noche del lunes y detuvieron a su esposa e hijo, quienes, según dijo, fueron llevados a una instalación de inmigración en la ciudad fronteriza de Tapachula para comenzar el proceso de deportación.
“Nos andaban cazando”, dijo Núñez. En su opinión, lo único que puede hacer es continuar solo para ver qué tanto avanza. “Ahora andamos ariscos con todos los que nos miran o se acercan”.
CALLA EL PRESIDENTE
Al preguntarle sobre las detenciones, Andrés Manuel López Obrador no ofreció detalles el martes sobre lo que calificó de un “incidente”, pero reconoció que el gobierno no permite que los migrantes simplemente vayan a donde quieran. Negó adoptar una política dura y aseguró que el control de los migrantes es por su seguridad y porque hay traficantes de personas infiltrados entre ellos.
“No queremos que tengan libre paso”, dijo López Obrador, “no sólo por cuestiones legales, sino por cuestiones de seguridad”.
SUPUESTO RESCATE
En un comunicado emitido la noche del lunes, el Instituto Nacional de migración (INM) de México dijo que “rescataron” a 371 migrantes, una expresión utilizada para hablar sobre migrantes encontrados en todo tipo de situaciones, ya sea secuestrados por hombres armados de un cártel en busca de rescate, apretados en tráileres peligrosamente saturados o simplemente arrestados en la ruta y enviados para que inicien el proceso de deportación.
La agencia dijo que agentes realizaban una revisión migratoria el lunes cuando un grupo de migrantes “iniciaron una agresión” contra los agentes, quienes entonces llamaron a la policía federal. Entre los detenidos había un “número significativo” de menores y mujeres.
JJ