INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Desestima alcalde tapatío recomendación por tortura

Cambio de mano. La decisión de optar por un perfil militar se tomó frente a necesidad de pacificar la ciudad, indicó el alcalde de Guadalajara. (Foto: Humberto Muñiz)

El presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, desestimó la recomendación por tortura emitida en 2017 por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México cuando el hoy comisario de la Policía tapatía, Luis Arias González, fungía como director general del Centro de Prevención y Reinserción Social Neza-Bordo.

El alcalde aseguró que la recomendación contra Arias González fue porque era el jefe del centro penitenciario, y por tanto se le imputó a causa de la irresponsabilidad en que incurrieron algunos trabajadores.

Este medio publicó ayer que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la recomendación 33/2017 contra Arias González “por tolerar actos contrarios a los fines del sistema penitenciario como la tortura e intimidación, lo que a su vez reveló deficiencias administrativas en la reclusión preventiva” al interior del centro penitenciario.

La decisión de optar por un perfil militar, reiteró Del Toro Castro, se tomó frente a necesidad de pacificar la ciudad y, bajo esa lógica, se resolvió que para combatir el delito “tenemos que continuar por esta ruta, tenemos que enfrentar la dificultad de hacer frente a la delincuencia organizada” por medio de la Guardia Nacional.

Sobre el señalamiento de Claudia Delgadillo González, regidora de Morena, quien aseguró que el alcalde debió consultar al Cabildo sobre el cambio de comisario de la Policía de Guadalajara; Del Toro Castro respondió que el único funcionario con la facultad para nombrar o destituir es el alcalde, no el Cabildo.

Retirado. Ismael del Toro afirmó que Luis Arias González está fuera de la milicia y puede asumir como civil un encargo de seguridad.
_________________

Politización

Lamentó que el pronunciamiento de la regidora haya tenido origen en los señalamientos de sus compañeros de fracción edilicia, quienes politizan el asunto, y señaló: “Yo creo que una de las cosas que no se puede politizar es la seguridad”.

El alcalde explicó que la nueva perspectiva sobre la dirección que debe tomar la seguridad en Guadalajara ocurre en el contexto de las propuestas ante el Congreso de la Unión; una de éstas fue establecer una temporalidad de cinco años de la Guardia Nacional y que, al término del periodo, las policías municipales quedarían fortalecidas.

Del Toro Castro agregó que Arias González está retirado de la milicia y puede asumir como civil un encargo de seguridad.

Sobre la salida de Isaías Domínguez Ortiz de la comisaría de la Policía de Guadalajara, el alcalde tapatío aseguró que no se debió al feminicidio de Vanesa Gaytán Ochoa, quien fue asesinada por su pareja a las puertas de Casa Jalisco.

JJ/I