Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La presentación de las actividades por el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, sirvió de marco para anunciar tres metas principales para este año en el Museo Cabañas: aumentar las visitas diez por ciento, hacer inclusiva la exposición permanente y atraer otros públicos.
La directora el Museo Cabañas, Susana Chávez Brandon, indicó que los retos son a largo plazo y están poniendo todo su empeño para lograrlo.
Actualmente la asistencia anual al museo es de 250 mil visitantes entre los vecinos, los expositores de artesanías, los del mercado San Juan de Dios, y otros.
"Son 250 mil al año, y nuestra meta es superar esto con al menos diez por ciento, cosa que no es sencilla, pero bueno en eso estamos trabajando. En los primeros tres meses teníamos un aumento de afluencia, pero luego el periodo vacacional varía mucho", aseveró.
También buscan poner en braille la exposición de la capilla principal.
El Museo Cabañas participará en los festejos el Día Internacional de los Museos, que se celebra desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, bajo la temática "los museos como ejes culturales, el futuro de la tradición".
La directora aseguró que desde la década de los 80, las áreas educativas de los museos tienen una relevancia mayor con programas públicos y han cambiado las dinámicas de trabajo.
"De ser considerados almacenes del patrimonio a cambiar sus prácticas y acercarse mucho más a la comunidad a la que sirve", apuntó.
La participación del Cabañas será a través de una instalación wixárika m+tiyetuiya / Lo que se entrega a cargo de los artistas Isa Carrillo y Adrián Guerrero sólo del 17 al 22 de mayo con una charla de apertura, además de la proyección de cine Gauguin, viaje a Tahití y un taller de dibujo.
Los artistas reflexionarán sobre la tradición desde la convicción wixárika con una gran instalación que abarcará seis puntos del museo incluido el patio mayor.
Guerrero indicó que en el Patio Mayor instalarán un círculo de 20 metros de diámetro hecho de roca, y estará escrito la frase "lo que se entrega" e "innovación", y también con traducción wixárika.
"Tomamos todo el edificio con el tema de la intromisión, no nada más el patio con un círculo de 20 metros sino que está tomado en toda su geometría", aseveró.
Carrillo explicó que hará un homenaje a través de un portal de dimensiones que tiene que ver con el ojo de Dios y un tapete de plantas y habrá bebederos con forma de icosaedros en los patios anexos.
Guerrero mencionó que hay un reto grande ahora en la cultura wixárika al poner en letras lo que transmitían oralmente, sus tradiciones.
"Ellos tienen una vida transmitiendo su historia a través del abuelo le cuente al nieto, así sucesivamente, y se ha ido perdiendo y depurando una historia que ellos tienen detrás, ahora que están luchando por volcarse sobre la manera de documentar las palabras me parece buenísimo poder hacer una cosmovisión", afirmó.
"Hay una conexión muy grande con la cosmovisión, muchas culturas ancestrales en cuestión de los elementos de la geometría y de la divinidad y la conexión de la divinidad dentro de uno mismo", Isa Carillo, artista plástica
"Hay una conexión muy grande con la cosmovisión, muchas culturas ancestrales en cuestión de los elementos de la geometría y de la divinidad y la conexión de la divinidad dentro de uno mismo",
Isa Carillo, artista plástica
JJ/I