Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La presentación de las actividades por el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, sirvió de marco para anunciar tres metas principales para este año en el Museo Cabañas: aumentar las visitas diez por ciento, hacer inclusiva la exposición permanente y atraer otros públicos.
La directora el Museo Cabañas, Susana Chávez Brandon, indicó que los retos son a largo plazo y están poniendo todo su empeño para lograrlo.
Actualmente la asistencia anual al museo es de 250 mil visitantes entre los vecinos, los expositores de artesanías, los del mercado San Juan de Dios, y otros.
"Son 250 mil al año, y nuestra meta es superar esto con al menos diez por ciento, cosa que no es sencilla, pero bueno en eso estamos trabajando. En los primeros tres meses teníamos un aumento de afluencia, pero luego el periodo vacacional varía mucho", aseveró.
También buscan poner en braille la exposición de la capilla principal.
El Museo Cabañas participará en los festejos el Día Internacional de los Museos, que se celebra desde 1977 por el Consejo Internacional de Museos, bajo la temática "los museos como ejes culturales, el futuro de la tradición".
La directora aseguró que desde la década de los 80, las áreas educativas de los museos tienen una relevancia mayor con programas públicos y han cambiado las dinámicas de trabajo.
"De ser considerados almacenes del patrimonio a cambiar sus prácticas y acercarse mucho más a la comunidad a la que sirve", apuntó.
La participación del Cabañas será a través de una instalación wixárika m+tiyetuiya / Lo que se entrega a cargo de los artistas Isa Carrillo y Adrián Guerrero sólo del 17 al 22 de mayo con una charla de apertura, además de la proyección de cine Gauguin, viaje a Tahití y un taller de dibujo.
Los artistas reflexionarán sobre la tradición desde la convicción wixárika con una gran instalación que abarcará seis puntos del museo incluido el patio mayor.
Guerrero indicó que en el Patio Mayor instalarán un círculo de 20 metros de diámetro hecho de roca, y estará escrito la frase "lo que se entrega" e "innovación", y también con traducción wixárika.
"Tomamos todo el edificio con el tema de la intromisión, no nada más el patio con un círculo de 20 metros sino que está tomado en toda su geometría", aseveró.
Carrillo explicó que hará un homenaje a través de un portal de dimensiones que tiene que ver con el ojo de Dios y un tapete de plantas y habrá bebederos con forma de icosaedros en los patios anexos.
Guerrero mencionó que hay un reto grande ahora en la cultura wixárika al poner en letras lo que transmitían oralmente, sus tradiciones.
"Ellos tienen una vida transmitiendo su historia a través del abuelo le cuente al nieto, así sucesivamente, y se ha ido perdiendo y depurando una historia que ellos tienen detrás, ahora que están luchando por volcarse sobre la manera de documentar las palabras me parece buenísimo poder hacer una cosmovisión", afirmó.
"Hay una conexión muy grande con la cosmovisión, muchas culturas ancestrales en cuestión de los elementos de la geometría y de la divinidad y la conexión de la divinidad dentro de uno mismo", Isa Carillo, artista plástica
"Hay una conexión muy grande con la cosmovisión, muchas culturas ancestrales en cuestión de los elementos de la geometría y de la divinidad y la conexión de la divinidad dentro de uno mismo",
Isa Carillo, artista plástica
JJ/I