Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Sistema de Universidad Virtual (SUV), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), será sede de la cuarta edición del Coloquio de Investigación en Gestión Cultural, que se trabaja de la mano con la Universidad Veracruzana (UV).
El coloquio se llevará a cabo el 27 y 28 de junio, en la sede de avenida La Paz de este sistema y se enfocará al desarrollo de investigadores, estudiantes, docentes o gestores culturales que busquen otros enfoques para sus proyectos de investigación.
Marco Antonio Chávez, coordinador académico del coloquio, señaló que éste será un espacio para la reflexión y el diálogo, enfocado a las investigaciones existentes en los temas de gestión cultural.
“El tema de esta ocasión es ver cuáles son los contactos que tiene la gestión como disciplina con otras afines, por lo que queremos enfocarnos en la multi, inter y transdisciplina, así como en cuáles son las disciplinas con las que dialoga la gestión cultural”.
El evento transcurrirá a través de paneles de discusión con temas diversos; además de ponencias referentes a investigaciones en proceso o ya terminadas.
“Se van a tener algunos paneles en los que se discutirán distintos temas relacionados con la investigación en gestión cultural y luego, tendremos algunas ponencias de aquellas personas que sean seleccionadas, para que expongan sus trabajos ya sea terminados o en progreso y sean retroalimentados”, mencionó.
Para las ponencias, se fue lanzada una convocatoria que tuvo cierre el pasado 10 de mayo, por lo que después se remitieron a proceso de selección y la lista fue publicada el 17 de mayo.
Los trabajos que sean presentados en el coloquio serán publicados en un libro, con sello editorial universitario y del Instituto Nacional de Derecho de Autor (ISBN), que dará valor curricular.
Para mayor información sobre el programa, consultar la página web: gestióncultural.udgvirtual.udg.mx.
Este coloquio tendrá entrada gratuita, pero cuenta con un aforo limitado de alrededor 100 personas, pues se busca que se tenga una atención más individual y especializada
JJ/I