...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la carta que le envió el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la cual pedía que se le restituyeran los elementos de seguridad que lo protegían a él y su familia, pues temía por represalias en su contra.
En la carta el ex panista aseguró comprender la decisión de AMLO de retirarle los elementos del Estado Mayor Presidencial, argumentando que “sí había abusos respecto a quién se le asignaban los agentes”. Sin embargo, dijo que en su caso sí requiere de escoltas, por las decisiones que tomó en su gobierno.
Lee: Hay rompimiento entre inversionstas y AMLO: Felipe Calderón
“Como consecuencia de ello, en diversas ocasiones fui objeto de distintas amenazas, algunas públicas, otras directas, y tuve conocimiento a través de labores de inteligencia del Estado, de acciones que se encaminarían a atentar contra un servidor o contra la vida o la libertad de algún miembro de mi familia”, comentó en la misiva.
Además, el ex presidente explicó que no puede costear la seguridad con los ingresos que recibe.
El pasado 19 de enero de 2012, durante el último año de su sexenio, el ex presidente reveló que en una gira a Tamaulipas se le informó de un posible atentado contra el avión presidencial. La información se la hizo llegar el Jefe del Estado Mayor Presidencial, Jesús Javier Castillo.
Lee: Felipe Calderón pide a AMLO no mezclar política y religión
“Sé que en muchas ocasiones se ha otorgado protección del Estado a quien no lo necesitaba o lo ameritaba legalmente. En mi caso, dicha protección la necesito y se justifica plenamente dados los riegos asociados al desempeño del cargo, por lo que respetuosamente le solicito encuadra perfectamente en el concepto definido por la propia Constitución como servicios de seguridad que requieran los servidores públicos por razón del cargo desempeñado”, cerró.
da