Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El corte estatal de esta semana respecto a los incendios forestales confirma la enorme superficie que se había estimado preliminarmente para los incendios del sur de Jalisco: la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó ayer 29 mil 854.19 hectáreas siniestradas, de las cuales, más de dos tercios son registros que se alcanzaron en mayo, que se confirma de forma abrumadora como el mes que vivió los incendios más vastos y agresivos de toda la temporada.
Es decir, el reporte del 2 de mayo, que incluía la estadística de los primeros cuatro meses del año, totalizaba para Jalisco apenas 8 mil 534 hectáreas afectadas por fuego, mientras en el mes que apenas pasa su tercer semana, se acumularon 21 mil 320 hectáreas más, esto es, más de 71 por ciento de la superficie total afectada.
El conjunto de incendios que ha debido afrontar la región Sur de Jalisco se confirman como los más amplios, pues rondarían 13 mil hectáreas, esto es, cerca de 43 por ciento de la superficie total.
La sociedad de la región encuentra causas no solamente accidentales y de la realidad climática (escasa humedad, elevadas temperaturas) en el fenómeno: la expansión de la frontera aguacatera ha sido parcialmente sobre bosques naturales (ver El Diario NTR, 26 de enero de 2019) y los moradores del sur de Jalisco exigen investigar y eventualmente sancionar en los casos en que se compruebe esa intencionalidad.
Por segmento ecosistémico, la estadística de la Conafor marca 330 deflagraciones en los que va del año (149 en el mes de mayo): 401 hectáreas de arbolado adulto, 143.5 hectáreas de renuevos, 16 mil 180 hectáreas de hojas, 8 mil 208 hectáreas de pastizales y 4 mil 801 hectáreas de arbustos, además de 120 hectáreas de suelo (sic). En general, los ecosistemas se construyen desde el suelo y las hojas, por lo cual, muchos científicos cuestionan que se minimicen las afectaciones a especies vegetales distintas al árbol.
CUANTIOSOS. Los incendios en el Sur de Jalisco se confirman como los más amplios. _______________
Anoche, 14 incendios seguían activos en el territorio de Jalisco: cuatro en la región Centro, tres en la Sureste, uno en Sierra de Amula, dos en la región Norte, uno en Costa-Sierra Occidental, uno en Ciénaga, uno en Valles y uno en Costa Sur.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) señaló ayer en su informe nocturno que no se espera que las condiciones de altas temperaturas y escasa humedad cambien en el corto plazo, ante la prevalencia del fenómeno meteorológico El Niño, por lo que exhorta a la población a un comportamiento prudente y a minimizar el uso de fuego en la cercanía de las zonas forestales, además de cumplir con las normas en la materia.
JJ/I