...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
LONDRES. Es una pareja dispareja: Una reina de 93 años que ha insistido en mantener sus opiniones en privado durante su largo reinado va a recibir a un presidente de 72 años, que fue una estrella televisiva de reality y ahora tuitea a diario lo que piensa sin pelos en la lengua y tiene 60 millones de seguidores.
Para la reina Isabel II, serena monarca de Gran Bretaña, la llegada del presidente Donald Trump, su familia y su equipo de seguridad el lunes significa un día completo de ceremonias y brindis que culminarán con un sendo banquete en el Palacio de Buckingham.
Pero a pesar de toda la pompa y ceremonia, abundan las diferencias entre ellos.
El lunes por la tarde el príncipe Carlos y su esposa Camila recibirán a Trump y la primera dama Melania Trump para un té formal, lo cual juntará a un futuro rey que ha advertido durante años sobre los peligros del cambio climático y a un presidente que está desmantelando activamente las políticas estadounidenses diseñadas para combatir el calentamiento global.
En el aspecto político, Trump se reunirá el martes con la primera ministra Theresa May días después de que ella renunció el viernes cómo líder del Partido Conservador, desencadenando una contienda para reemplazarla como premier.
Trump dice ser amigo de May, pero la ha criticado duramente por la manera cómo Gran Bretaña ha llevado las negociaciones del Brexit con la Unión Europea. Trump se ha alineado con el ex secretario británico de Exteriores Boris Johnson, crítico de May que espera sucederla en el poder, y el líder del Partido Brexit Nigel Farage, quien acusa a May de incompetencia y traición.
El presidente estadounidense siguió interfiriendo con la política británica ayer, cuando dijo al Sunday Times que Gran Bretaña debería "abandonar" las negociaciones del Brexit y rehusarse a hacer el pago de separación de 39 mil millones de libras esterlinas (49 mil millones de dólares) si no recibe mejores concesiones de la UE. También dijo que Farage debería de ser parte de las negociaciones del Brexit.
JJ/I