...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Si México demuestra que está tomando medidas para detener a los inmigrantes sin documentos que usan su territorio rumbo a Estados Unidos, los aranceles a sus exportaciones a este país quedarían sin aplicarse, dijo el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro.
Entre esas medidas citó la detención de todos los migrantes y aplicarles las leyes migratorias mexicanas, que aseguró son mucho más fuertes que las estadounidenses.
En segundo lugar señaló que México debería de destinar recursos a su frontera sur, donde es mucho más sencillo controlar el flujo de inmigrantes centroamericanos. En esta acción Estados Unidos podría ayudarlo de alguna manera.
Y en tercer lugar apuntó hacia el combate a la corrupción que existe en los puntos de revisión por donde pasan los migrantes rumbo a la frontera norte.
Navarro hizo este desglose entrevistado en el programa Newsroom de la cadena CNN, donde afirmó a su conductor Jim Sciutto que ahora el gobierno de México "hace dinero" con la inmigración ilegal, pero sin precisar a qué se refería con su afirmación.
Después de que las tarifas entren en vigor, el gobierno mexicano tendrá un costo por esa inmigración sin documentos, y creemos que esas tarifas podrían no entrar en efecto precisamente porque hemos atraído la atención de México sobre el tema, añadió.
Las declaraciones de Navarro se dieron a horas de que el vicepresidente estadounidense Mike Pence encabece una reunión con funcionarios mexicanos de alto nivel, acompañado por el secretario de Estado, Mike Pompeo y el representante Comercial, Robert Lighthizer.
La reunión seguirá a un intenso inicio de semana, donde el canciller mexicano Marcelo Ebrard y otros miembros del gabinete presidencial, se han reunido con legisladores, miembros de la iniciativa privada y académicos estadounidenses para explicar la posición mexicana sobre esos aranceles.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Donald Trump indicó que cuenta con todo el apoyo de los republicanos para imponer aranceles a México.
Sin embargo, crítica que toda la Cámara baja no lo apoye a hacer un mejor trato.
“House Republicans support the President on Tariffs with Mexico all the way, & that makes any measure the President takes on the Border totally Veto proof. Why wouldn’t you as Republicans support him when that will allow our President to make a better deal.” Thank you @GOPLeader — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 5, 2019
“House Republicans support the President on Tariffs with Mexico all the way, & that makes any measure the President takes on the Border totally Veto proof. Why wouldn’t you as Republicans support him when that will allow our President to make a better deal.” Thank you @GOPLeader
EH