Una de ellas era buscada desde diciembre de 2022; fue encontrada en un centro de rehabilitación tras un operativo entre Fiscalía, Coprisjal y el Mun...
La decisión se tomó en una sesión celebrada el 30 de enero; sin mencionar cifras, entonces se aprobó la “reestructura de los niveles gerencial...
Lluvias provocan severas inundaciones y daños en Zapopan: reportan una menor fallecida y más de 140 viviendas afectadas...
El paro laboral del Sicotrapej provocó que entre 200 y 250 unidades del sistema MiMacroPeriférico no operaran hasta las 8:30 horas aproximadamente. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
La jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, dijo el sábado que ha suspendido indefinidamente una iniciativa de extradición que provocó las mayores protestas públicas de los últimos años en la ciudad.
“El pueblo en Hong Kong quiere un ambiente relativamente pacífico y en calma”, declaró Lam ante la prensa. Dijo que es hora de que “un gobierno responsable restaure la calma en la sociedad cuanto antes”.
Lam señaló que adoptó la decisión frente a la amplia inconformidad pública hacia la iniciativa, que permitiría a las autoridades entregar a personas detenidas para que sean enjuiciadas en territorio continental de China.
Muchas personas en la ex colonia británica temen que la iniciativa erosione aún más las preciadas protecciones y libertades legales. Lam señaló que el gobierno podría estudiar más el asunto en el “máximo interés de Hong Kong”.
“Después de reiteradas deliberaciones internas en los últimos dos días, anuncio en este momento que el gobierno ha decidido suspender el ejercicio de la enmienda legislativa”, apuntó.
“Quiero subrayar que el gobierno está adoptando una mentalidad abierta”, apuntó. “No tenemos intención de fijar un plazo para este trabajo”.
Lam se disculpó por lo que describió como las fallas en la labor de su gobierno para convencer y tranquilizar al público, pero señaló que no está cancelado el proyecto de ley.
Afirmó que “adoptaré una actitud sincera y humilde para aceptar las críticas” derivadas del manejo del gobierno sobre el asunto.
Lam defendió las acciones de fuerza de la policía durante las protestas de esta semana y señaló que algunos de los involucrados estuvieron “muy violentos”.
“¿Vieron esos ladrillos?” lanzados por los manifestantes, preguntó.
Las críticas de legisladores estadounidenses y británicos así como de grupos de derechos humanos se sumaron a las tensiones porque Beijing ha advertido contra la “intromisión” en los asuntos internos de China.
EH