Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Un bebé que no escucha, no ve a los ojos a la madre, no sonríe y, en general, tiene poca expresión de tipo emocional, podría dar indicios de autismo en una etapa temprana.
Según expuso Nora Adriana González Reyes, psiquiatra adscrita a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco en el marco del Día Mundial del Orgullo Autista -que, como cada 18 de junio, se celebró ayer- es muy importante poner atención a dicha sintomatología, pues un diagnóstico en etapas posteriores podría significar que el menor desarrolle problemas para integrarse a grupos sociales y para comunicarse de manera verbal y no verbal.
Lee: Espectro autista en una de cada 105 personas
"(Los pacientes con autismo) suelen tener intereses restrictivos, muy individualizados, con predilección a actividades manuales. No toleran el cambio de ambiente, cierto tipo de texturas, sus movimientos pueden ser también repetitivos, como aleteos, aplausos, se balancean sobre su mismo eje, no gustan del contacto físico y pueden tener cuadros severos de agitación o agresividad", detalló la especialista.
El abordaje del autismo, explicó, debe darse desde un enfoque multidisciplinario en el que participen especialistas en genética, para descartar alguna comorbilidad; en neurología, para descartar alguna lesión cerebral; en psicología, para evaluar el nivel de desarrollo del paciente; y en psiquiatría, para hacer un diagnóstico de la conducta y las emociones del paciente.
No obstante, cada caso tiene sus particularidades y deberá llevar un abordaje médico y familiar de acuerdo a sus características.
Lee: Renuevan instalaciones de centro de autismo en Zapopan
González Reyes recordó que, con un tratamiento adecuado y oportuno, muchos pacientes tienen una vida sumamente funcional, por lo que los trastornos del espectro autista no deben asociarse a discapacidad.
En México no existen cifras precisas sobre los menores que viven con este tipo de desórdenes, pero se estima que puede ser de entre uno de cada 100 o uno de cada 115 niños.
da