...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Debido a que no existe un diagnóstico certero a nivel nacional, estatal o local respecto a las personas diagnosticadas con autismo, el Ayuntamiento de Zapopan se encuentra levantando información en el municipio para realizar políticas más adecuadas a las demandas de la población que vive con esta condición, que no es una discapacidad, sino un trastorno que impacta en la comunicación con los demás y en el desarrollo de relaciones sociales.
De acuerdo con Dora Fafutis Morris, directora de Servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, actualmente las instalaciones del Centro del Autismo municipal ofrece rehabilitación y terapia a más de 50 menores de 13 años con esta condición para facilitar que logren ser independientes en sus necesidades básicas y además se comuniquen con su familia, ya que algunos llegan a los 6 años sin decir palabra; no obstante, siguen alrededor de 60 más en espera de estos servicios que por falta de espacio y de personal capacitado no pueden ser atendidos sino hasta que otros pacientes hayan concluido sus terapias.
“No hay una estadística a nivel nacional, nosotros estamos trabajando desde que empezó la administración, a través de nuestras brigadas de salud comunitarias, para tratar de hacer un diagnóstico poblacional cuando menos entre las colonias de Zapopan, guarderías y clubes infantiles para proporcionar esta información al Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) para que en su momento pueda tener un censo”, señaló.
“Una de las áreas que se está rehabilitando en el centro es para que los niños aprendan a tener una vida independiente, que aprendan a tender su cama, prepararse su comida, a tener más tolerancia a los ruidos, se trata de que en un futuro ellos puedan tener su vida independiente porque el mayor problema es qué pasa con ellos cuando crecen. Queremos que siendo adultos no estén con limitantes, porque no es una enfermedad, sino una condición de vida que no tiene reversa, se puede detener, pero no es reversible”.
Actualmente, el Centro del Autismo, ubicado dentro de las instalaciones principales del DIF Zapopan, en avenida Laureles, se encuentra en remodelación para ampliar su capacidad de atención y servicios médicos especializados, por lo cual las terapias se llevan a cabo en instalaciones vecinas. Fafutis Morris dio a conocer que depende de la celeridad con que trabaje Obras Públicas para concluir con la ampliación del centro.
Agregó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace 10 años por cada 10 mil personas a nivel mundial se reportaba una con autismo, pero actualmente por cada 65 a 110 personas hay una con esta condición, lo que consideró un crecimiento alarmante.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización del Autismo.
“No hay una estadística a nivel nacional, nosotros estamos trabajando desde que empezó la administración, a través de nuestras brigadas de salud comunitarias” Dora Fafutis Morris, directora de Servicios del DIF
FV/I