...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Debido a que no existe un diagnóstico certero a nivel nacional, estatal o local respecto a las personas diagnosticadas con autismo, el Ayuntamiento de Zapopan se encuentra levantando información en el municipio para realizar políticas más adecuadas a las demandas de la población que vive con esta condición, que no es una discapacidad, sino un trastorno que impacta en la comunicación con los demás y en el desarrollo de relaciones sociales.
De acuerdo con Dora Fafutis Morris, directora de Servicios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, actualmente las instalaciones del Centro del Autismo municipal ofrece rehabilitación y terapia a más de 50 menores de 13 años con esta condición para facilitar que logren ser independientes en sus necesidades básicas y además se comuniquen con su familia, ya que algunos llegan a los 6 años sin decir palabra; no obstante, siguen alrededor de 60 más en espera de estos servicios que por falta de espacio y de personal capacitado no pueden ser atendidos sino hasta que otros pacientes hayan concluido sus terapias.
“No hay una estadística a nivel nacional, nosotros estamos trabajando desde que empezó la administración, a través de nuestras brigadas de salud comunitarias, para tratar de hacer un diagnóstico poblacional cuando menos entre las colonias de Zapopan, guarderías y clubes infantiles para proporcionar esta información al Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) para que en su momento pueda tener un censo”, señaló.
“Una de las áreas que se está rehabilitando en el centro es para que los niños aprendan a tener una vida independiente, que aprendan a tender su cama, prepararse su comida, a tener más tolerancia a los ruidos, se trata de que en un futuro ellos puedan tener su vida independiente porque el mayor problema es qué pasa con ellos cuando crecen. Queremos que siendo adultos no estén con limitantes, porque no es una enfermedad, sino una condición de vida que no tiene reversa, se puede detener, pero no es reversible”.
Actualmente, el Centro del Autismo, ubicado dentro de las instalaciones principales del DIF Zapopan, en avenida Laureles, se encuentra en remodelación para ampliar su capacidad de atención y servicios médicos especializados, por lo cual las terapias se llevan a cabo en instalaciones vecinas. Fafutis Morris dio a conocer que depende de la celeridad con que trabaje Obras Públicas para concluir con la ampliación del centro.
Agregó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace 10 años por cada 10 mil personas a nivel mundial se reportaba una con autismo, pero actualmente por cada 65 a 110 personas hay una con esta condición, lo que consideró un crecimiento alarmante.
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización del Autismo.
“No hay una estadística a nivel nacional, nosotros estamos trabajando desde que empezó la administración, a través de nuestras brigadas de salud comunitarias” Dora Fafutis Morris, directora de Servicios del DIF
FV/I