El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ginebra. El informe anual de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reveló este miércoles que a fines de 2018 había 70.8 millones de personas desplazadas en el mundo, debido a guerras o persecuciones.
ACNUR señaló que el 2018 fue marcado por el fuerte aumento del desplazamiento interno en Etiopía y por un aumento en las solicitudes de asilo presentadas por los que huyen de la grave crisis política y económica de Venezuela.
En Siria el conflicto interno sigue produciendo un gran número de refugiados y desplazados, y la violencia en Nigeria también fue una fuente importante de movimiento de personas.
Según el texto, el número total de "desarraigados" en el mundo -incluyendo a los 25.9 millones de refugiados, los 41.3 millones de desplazados internos y los 3.5 millones de solicitantes de asilo- aumentó en 2.3 millones en comparación con 2017, destaca la Deutsche Welle.
El Alto Comisionado de ACNUR, Filippo Grandi, señaló en Ginebra, Suiza, que el cálculo es "prudente", porque nuevos conflictos (...) se suman a los antiguos".
El número de desplazados y refugiados en el mundo aumentó de nuevo desde 2009, y registró un fuerte aumento entre 2012 y 2015 con el conflicto sirio.
Por primera vez en la historia desde que hay registros, el número de personas desplazadas en el mundo supera los 70 millones. https://t.co/3Ymlp1PcxK — ACNUR Comité Español (@eACNUR) 19 de junio de 2019
Por primera vez en la historia desde que hay registros, el número de personas desplazadas en el mundo supera los 70 millones. https://t.co/3Ymlp1PcxK
Los colombianos y los sirios son los grupos con mayor número de desplazados internos.
En el caso de los refugiados, 5.5 millones son palestinos, que están bajo responsabilidad de una agencia específica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Del resto, la mayoría proviene de cinco países: Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Birmania y Somalia.
El año pasado más de medio millón de sirios fueron los que también presentaron la mayor cantidad de solicitudes de asilo, la mayoría de ellos en Turquía. Le siguen los venezolanos con 341 mil 800 solicitudes, la mayoría de los cuales viajaron a Colombia y Perú.
Grandi pidió a los países sudamericanos que en el caso de los venezolanos les dejen entrar para evitar un "congestionamiento" en las fronteras, luego de que Perú impuso recientemente visas a estos inmigrantes.
jl