Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La obra de Juan Pablo Contreras, uno de los compositores mexicanos más prominentes del momento, se ha caracterizado sobre todo por regresar siempre a sus raíces, pues aunque es un compositor de música sinfónica clásica, sus piezas se reconocen por incluir elementos de la música tradicional mexicana y sus armonías.
Su obra Mariachitlán ganó en 2016 el Premio Nacional de Composición Orquestal que organiza la Secretaría de Cultura en Jalisco y como en esa, todas sus piezas rememoran a México. Algo que cobra especial importancia desde que Juan Pablo vive y ejerce gran parte de su carrera en Estados Unidos, sobre todo en Los Ángeles, donde radica actualmente.
Esta noche, la Orquesta Filarmónica de Jalisco estrenará a nivel mundial otra de sus piezas, Corazón azul, una pieza orquestal que le fue comisionada para celebrar el 35º aniversario de CONTPAQi, una empresa tapatía de software contable y administrativo y cuya imagen oficial es un corazón azul, símbolo de su misión de servir a la sociedad en beneficio del bien común.
En entrevista con NTR, Juan Pablo Contreras contó que el reto que le puso la empresa dio como resultado el trabajo con una pieza innovadora con un gran desempeño orquestal.
“Lo relacioné con el mar y convertí la obra en un viaje en barco por el mar para contar la historia de la empresa y el viaje que han emprendido con su misión en distintos puertos y tormentas, pero a la vez hablar de un mensaje universal de lo que quería sonoramente, por un viaje a la música de las costas de México, que hace alusión específicamente a las olas del mar con la orquesta”, dijo.
“He tratado de compaginar de manera poderosa la música folclórica, la música del mariachi o de banda, música actual mexicana, con la orquesta porque a mí me interesa que el público se sienta muy conectado y que al escucharla sientan que el compositor les habla directamente en un lenguaje que conocen y de algo que es relevante para ellos”.
Ritmos tropicales de la costa de México son el centro de esta composición que busca generar un sonido nuevo. El compositor dijo que ha encontrado una gran resonancia con los músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, y que no es la primera vez que estrena una obra en sus manos. Cuando está pensando en música, dijo, no está pensando en instrumentos sino en personas que pueden también conectar con la narrativa de esta pieza.
El concierto de este jueves y domingo, además, estará compuesto por piezas como el Concerto grosso para cuarteto de cuerdas y orquesta del compositor hispano cubano Julián Orbón, donde El cuarteto Latinoamericano es el invitado estelar, después presentarán la pieza central de la obra del compositor mexicano Samuel Zyman, Ríos y vertientes y por último las Danzas del ballet Estancia del argentino Alberto Ginastera.
En octubre, Juan Pablo Contreras regresa a México para trabajar con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, Veracruz, el 4 de octubre, y tocará la obra El laberinto de la soledad, un homenaje sinfónico a Octavio Paz.
Después con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el 12 y 13 de octubre, presentará su obra Mariachitlán, una de las más importantes y destacadas de su repertorio que el tenor Plácido Domingo calificó como el nuevo Huapango.
Con la dirección de Carlos Prieto, la Orquesta Sinfónica Nacional de México en el Palacio de Bellas Artes, estrena Viajando con Chelo un concierto especial para cello y piano.
ASISTE
JJ/I