Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
La obra de Juan Pablo Contreras, uno de los compositores mexicanos más prominentes del momento, se ha caracterizado sobre todo por regresar siempre a sus raíces, pues aunque es un compositor de música sinfónica clásica, sus piezas se reconocen por incluir elementos de la música tradicional mexicana y sus armonías.
Su obra Mariachitlán ganó en 2016 el Premio Nacional de Composición Orquestal que organiza la Secretaría de Cultura en Jalisco y como en esa, todas sus piezas rememoran a México. Algo que cobra especial importancia desde que Juan Pablo vive y ejerce gran parte de su carrera en Estados Unidos, sobre todo en Los Ángeles, donde radica actualmente.
Esta noche, la Orquesta Filarmónica de Jalisco estrenará a nivel mundial otra de sus piezas, Corazón azul, una pieza orquestal que le fue comisionada para celebrar el 35º aniversario de CONTPAQi, una empresa tapatía de software contable y administrativo y cuya imagen oficial es un corazón azul, símbolo de su misión de servir a la sociedad en beneficio del bien común.
En entrevista con NTR, Juan Pablo Contreras contó que el reto que le puso la empresa dio como resultado el trabajo con una pieza innovadora con un gran desempeño orquestal.
“Lo relacioné con el mar y convertí la obra en un viaje en barco por el mar para contar la historia de la empresa y el viaje que han emprendido con su misión en distintos puertos y tormentas, pero a la vez hablar de un mensaje universal de lo que quería sonoramente, por un viaje a la música de las costas de México, que hace alusión específicamente a las olas del mar con la orquesta”, dijo.
“He tratado de compaginar de manera poderosa la música folclórica, la música del mariachi o de banda, música actual mexicana, con la orquesta porque a mí me interesa que el público se sienta muy conectado y que al escucharla sientan que el compositor les habla directamente en un lenguaje que conocen y de algo que es relevante para ellos”.
Ritmos tropicales de la costa de México son el centro de esta composición que busca generar un sonido nuevo. El compositor dijo que ha encontrado una gran resonancia con los músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, y que no es la primera vez que estrena una obra en sus manos. Cuando está pensando en música, dijo, no está pensando en instrumentos sino en personas que pueden también conectar con la narrativa de esta pieza.
El concierto de este jueves y domingo, además, estará compuesto por piezas como el Concerto grosso para cuarteto de cuerdas y orquesta del compositor hispano cubano Julián Orbón, donde El cuarteto Latinoamericano es el invitado estelar, después presentarán la pieza central de la obra del compositor mexicano Samuel Zyman, Ríos y vertientes y por último las Danzas del ballet Estancia del argentino Alberto Ginastera.
En octubre, Juan Pablo Contreras regresa a México para trabajar con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, Veracruz, el 4 de octubre, y tocará la obra El laberinto de la soledad, un homenaje sinfónico a Octavio Paz.
Después con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el 12 y 13 de octubre, presentará su obra Mariachitlán, una de las más importantes y destacadas de su repertorio que el tenor Plácido Domingo calificó como el nuevo Huapango.
Con la dirección de Carlos Prieto, la Orquesta Sinfónica Nacional de México en el Palacio de Bellas Artes, estrena Viajando con Chelo un concierto especial para cello y piano.
ASISTE
JJ/I