Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Después de que el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez modificara la cifra de personas desaparecidas y la redujera de 7 mil 504 a mil 752, la organización de Por Amor a Ellxs exige al gobierno de Enrique Alfaro aclarar el criterio con el cual se realizó las modificaciones.
Por Amor a Ellxs manifiesta que la ley en materia contempla una diferencia entre personas desaparecidas, cuando se presume la comisión de un delito, y personas no localizadas, cuando no hay elementos para relacionar la ausencia a uno.
De acuerdo a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas se entiende como persona desaparecida: aquella cuyo paradero se desconoce y se presuma, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito, se lee en el comunicado.
Mientras que una Persona No Localizada: es aquella cuya ubicación es desconocida y que de acuerdo con la información que se reporte a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito.
Por lo cual, Por Amor a Ellxs exige al gobierno de Enrique Alfaro explicar la razón por la cual hicieron esa diferenciación y los criterios para esa división de los casos.
Explican que la mayoría de las carpetas de investigación no se actualizan con nuevos elementos a la velocidad que deberían, “por lo que nos extraña que sin haber suficiente investigación hayan concluido que son personas no localizadas”.
Además hacen un llamado a la Fiscalía Especial a que acate la Ley General y particularmente el Artículo 89.
#COMUNICADO Sobre la modificación de las cifras del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, en el que se cataloga 5,752 personas como “No Localizadas” Exigimos conocer la razón por la cual hicieron esa diferenciación y los criterios para esa división de los casos. pic.twitter.com/upq4WQk1sa — PorAmorAEllxs (@PorAmorAEllxs) July 5, 2019
#COMUNICADO Sobre la modificación de las cifras del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, en el que se cataloga 5,752 personas como “No Localizadas” Exigimos conocer la razón por la cual hicieron esa diferenciación y los criterios para esa división de los casos. pic.twitter.com/upq4WQk1sa
EH