Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Padres de familia y directores de escuelas ubicadas en Zapotlanejo rechazaron el programa de detección y erradicación de liendres y piojos en un tercio de los alumnos de educación básica, lamentó el gobierno municipal.
“Aún no entienden que este tema de salud, puede llegar a ser el factor de otras enfermedades en los niños”, señalaron las autoridades municipales.
Con actividades recreativas, informativas y atenciones médicas, el programa 3 de 3 + Salvando Vidas pretende “crear conciencia en los menores de preescolar, primaria y secundaria, del cuidado de su higiene, su salud y su seguridad”, explicó el gobierno de Zapotlanejo sobre la estrategia que lleva cuatro años en el municipio pero que en la etapa de detección de piojos ha enfrentado resistencia.
Este año, de 15 mil niños, sólo a 10 mil se les incluyó en esta parte del programa y en cinco mil no hubo aval de padres o directivos.
Mitos como que la pediculosis afectan a personas de escasos recursos se han echado abajo por instancias de salud locales, nacionales e internacionales, aclaran autoridades médicas.
En Zapotlanejo, de las escuelas públicas y privadas, en 27.5 por ciento no se detectaron liendres ni piojos. Aunque el porcentaje fue mejor que 2016, “se detectaron, a diferencia de otros años, un mayor número de casos de hombres con liendres, cuando antes era superior en mujeres”.
Padecimientos como tifo exantemático o epidémico, causadas por rickettsia prowasekii, son transmitidas por los piojos que se alimentan con sangre del hombre y animales domésticos, según información de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
El tifo exantemático o epidémico puede causar convalecencia de hasta tres meses y reincidencias ocasionales pese al manejo con antibióticos, sin tratamiento adecuado llega a ser mortal en 5 por ciento de los infectados, aunque en algunas ocasiones se autolimita sin tratamiento, detalla el Centro Nacional de Programas Preventivos y Combate de Enfermedades.
Por otra parte, en odontología no hubo negativas. Los 15 mil alumnos recibieron el taller de salud bucal, “detectando una disminución en los casos de menores con caries”.
También todos los niños recibieron el taller de educación vial.
Además, se les dio información sobre la prevención del mosquito del dengue, zika y chikungunya, enfocándose a los supervisores escolares y promotores de salud.
JJ/I