...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) estaba en “número rojos”. Ese fue uno de los argumentos del gobernador Enrique Alfaro Ramírez en el mensaje de 10 minutos difundido a través de sus redes sociales el 28 de julio, para justificar el incremento en las tarifas del transporte público. A pesar de las dificultades económicas, el director del organismo, Rolando Valle Favela, se incrementó el salario 22.8 por ciento.
Según copias de los recibos de nómina del funcionario público, entregados a El Diario NTR Guadalajara ante una solicitud de información, los ingresos quincenales que tiene son por 54 mil 830.16 pesos, lo que hace un salario mensual bruto de 109 mil 660.32 pesos.
Quien ocupaba el mismo cargo en la anterior administración estatal, Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, terminó su encargo con ingresos quincenales de 44 mil 628.84 pesos, por lo que su sueldo mensual bruto era de 89 mil 257.68 pesos, según los datos de la nómina que aparecen en la página web del Siteur.
Lo anterior significa que Valle Favela se incrementó el salario en poco más de 20 mil pesos mensuales, lo que equivale a 22.8 por ciento más que su sucesor.
El nombramiento de Valle Favela fue anunciado en diciembre de 2018; en su experiencia se mencionó el haber laborado para el metro de Monterrey, Nuevo León.
De los recibos entregados vía transparencia, el primero corresponde a la segunda quincena del mes de febrero, por un monto de 21 mil 51.19 pesos, que corresponden a un pago “retroactivo de sueldo por promoción”.
Ya en lo que se refiere a los recibos que corresponden a su salario, en la primera quincena de febrero recibió un pago de 44 mil 539.77 pesos, correspondientes a su salario, una aportación al fondo de ahorro y ayuda para transporte. Esto significa que en ese mes todavía el sueldo bruto de Valle Favela era de 89 mil 079.54 pesos.
PARA CHEQUE. Hasta Febrero, Valle Favela cobró poco más de 89 mil pesos al mes; a partir de marzo comenzó a ganar 109 mil 660.32 pesos. (Fotos: NTR Guadalajara) ____________________
El incremento formal al salario se dio a partir de marzo, cuando las quincenas del director de Siteur se incrementaron a 54 mil 804.82 pesos, para un salario mensual bruto superior a los 109 mil pesos. Además, en la segunda quincena de julio pudo cobrar 63 mil 776.33 pesos, pues tuvo ya acceso a casi 9 mil pesos de prima vacacional.
Con ese incremento salarial, Rolando Valle gana el equivalente a 70 por ciento del sueldo del gobernador Enrique Alfaro, quien tiene ingresos brutos mensuales por 157 mil 885 pesos. Además, supera el sueldo bruto de los diputados locales, quienes reciben cada mes 109 mil 68 pesos.
En la nómina de Siteur también se puede confirmar un incremento de 64 por ciento en el salario del contralor interno, Juan Carlos Valencia García, quien recibe mensualmente 68 mil 245.26 pesos, mientras quien ocupaba ese cargo en la administración anterior tenía un sueldo mensual bruto de 41 mil 592.68 pesos.
Por su parte, el supervisor de Operación, Víctor Manuel Cervantes Camacho, recibió un incremento salarial de 94.8 por ciento, al pasar de 18 mil 875.92 pesos a 36 mil 783.9 pesos.
Los movimientos salariales en los primeros niveles del Siteur variaron con la llegada del actual gobierno, pues en su mayoría hubo actualizaciones inflacionarias, aunque hay algunos casos en que el porcentaje fue superior, hasta de 6 por ciento. Hay otros casos en que en el mismo cargo hubo reducciones.
JJ/I