El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
Conmemoran Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego Ilegales...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Falsas esperanzas fue lo que trajo la semana pasada a Temacapulín Manuel Toledo Manzur, titular de la Semarnat. En una visita histórica de un funcionario federal al poblado emblema de la lucha contra la Presa El Zapotillo, el recién incorporado al gabinete dijo a los pobladores lo que querían escuchar: que era inviable inundarlos y posible desmantelar el embalse, una declaración simplemente, pero que llenó de gusto a los vecinos de Temaca, Acasico y Palmarejo.
Ahora, en ooootra vuelta a la tortilla, el gobernador Enrique Alfaro desacredita a Toledo Manzur y asegura que las negociaciones con el gobierno federal van en sentido contrario: aprovechar la presa y echar el agua sobre los tres poblados. Aunque todavía no hay una determinación oficial del presidente López Obrador, todo hasta ahora ha sido un vaivén de declaraciones donde está de por medio la integridad de una población mayor a 300 personas. Siguen jugando con ellos.
***
La detención del ex dirigente estatal del PAN y ex secretario de Educación Jalisco Antonio Gloria Morales se convirtió ayer en un debate jurídico sobre la legalidad o no del proceso abierto en su contra por la compra a sobreprecio de la Casa Jalisco en Chicago. Por un lado, el fiscal Octavio Solís Gómez, la contralora estatal Teresa Brito y el gobernador Enrique Alfaro dan su versión en la que sostienen que existen suficientes pruebas para inculpar al ex funcionario panista.
Por el otro, el despacho defensor de Gloria Morales indicó en un segundo comunicado, en respuesta a la Fiscalía Estatal, que ésta “pretende justificar públicamente lo que es simplemente injustificable”, y añade que “faltando a su deber de lealtad, difundió hechos falsos ante la opinión pública” que detalla y rebate. Total, que el polémico caso y su manejo están en el centro del debate.
Con la bienvenida de las delegaciones de los cinco continentes empezó la Iglesia La Luz del Mundo su Santa Convocación. A los que se asomaron al evento les llamó la atención que ante la ausencia forzada de su director internacional, Naasón Joaquín García, no hubo acto protocolario como otros años en los que el estrado estaba lleno de funcionarios, llámese secretarios generales de gobierno, diputados locales y federales, senadores, ex candidatos presidenciales, funcionario de derechos humanos, entre otros de una larga lista.
Con representantes de la clase política local y nacional ausentes, los feligreses oraron por su líder, quien desde hace dos meses se encuentra preso en Estados Unidos, por supuesta responsabilidad en delitos sexuales. Los participantes destacaron la unidad de la iglesia en todos los rincones del planeta. Lo que para esta vecindad es injustificable es que haya quienes en Jalisco agredan a los integrantes de la denominación religiosa. La libertad de creencias religiosas es un derecho humano. Punto.
El caso de los tres magistrados locales bajo la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, al congelarles sus cuentas por sospechar que sus millonarios recursos proceden de hechos de corrupción, ha cimbrado las filas del Poder Judicial. Que dos sean del Tribunal de Justicia Administrativa (Alberto Barba Gómez y Armando García Estrada) y uno ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (Celso Rodríguez González) da para muuuuucho qué pensar y para ir preparando amparos. ¿Cuántos magistrados locales y federales siguen?
La Policía Metropolitana de Guadalajara va fast track; mocha, pero va. Sin hasta ahora convencer al Ayuntamiento de Tlaquepaque, sin su respaldo, inicia operaciones el miércoles con ocho municipios. Saldrá adelante, haigan sido como haigan sido los argumentos para integrarla tunca.
[email protected]
JJ/I